En 2024, las que pagan los trabajadores a las por administrar sus recursos se quedarán sin cambios, informó el presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (), Julio César Cervantes.

Entrevistado después de participar en la inauguración del encuentro 2023 de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), el funcionario dijo que la comisión quedará en 0.57%, monto similar a lo que se cobró este año año y que representa el tope a comisiones que interpuso la reforma al sistema de pensiones y que entró en vigor a partir de 2022.

Las Afore han logrado recuperarse en gran parte del golpe que representó la reducción de la comisión que cobran a los trabajadores, la cual por la reforma bajó casi 30% y que representó un fuerte golpe a sus ingresos.

Lee también

Ahorro para trabajadores

En tanto, los trabajadores podrían ahorrarse por esta reducción un total de 24 mil millones de pesos, de acuerdo con la Consar.

Cabe recordar que la comisión que se cobra a los trabajadores por parte de las Afore se determina por un promedio de las comisiones que se tienen en Chile, Colombia y Estados Unidos.

"La comisión sobre saldo implícito permite hacer comparable el esquema de comisiones de Chile y Colombia con el vigente en México desde el año 2008, el cual es utilizado por la OCDE. De manera específica", explicó la Consar".

De acuerdo con las Afore si viene el tope de comisiones representó un fuerte impacto a sus ingresos, debido a mejoras administrativa y a condiciones más favorables en el mercado así como el aumento en contribuciones obligatorias se ha logrado recuperar la rentabilidad en el negocio de administración de recursos.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

vcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses