La Procuraduría Federal del Consumidor ( Profeco ) convocó a los pasajeros afectados por el cierre de operaciones de Aeromar a sumarse a la Acción Colectiva para que reciban la indemnización necesaria consistente en el costo total del boleto más 20% adicional.

Lo anterior se puede realizar aun cuando otras aerolíneas les hayan proporcionado el servicio de transporte aéreo .

En un comunicado, la Profeco aseguró que desde 2019 se interpuso una Acción Colectiva contra la aerolínea y ya tienen un fallo favorable a los consumidores, por lo que invitó a los afectados por el cierre de Aeromar a sumarse a esta figura legal para obtener la indemnización.

Lee también

Piden unirse a Acción Colectiva 

En un videomensaje, el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield , afirmó: “A los 4 mil 904 pasajeros y pasajeras de Aeromar que se quedaron con boleto en mano y que son los que habían comprado los boletos (para viajar) hasta noviembre de este año los invitamos a que se metan a la página de Profeco... o llamen al Teléfono del Consumidor y ahí presenten la información del boleto para poderlos incluir en una Acción Colectiva en la que ya se tiene una resolución favorable para los consumidores y consumidoras”.

El procurador expuso que la resolución judicial condenó a Aeromar a reparar los daños de los afectados, lo cual significa pagarles “una indemnización más el pago del 20% del precio del boleto, así como intereses legales en razón del 9% anual”.

La Profeco explicó que en esa primera etapa de la Acción Colectiva se adhirieron 35 consumidores de quejas acumuladas desde 2018 y hasta antes del cierre de operaciones de la línea aérea que la víspera anunció el cese definitivo de operaciones .

Lee también

¿Cómo unirte a la Acción colectiva?

Los interesados deberán de llenar el formato en , hacer una relatoría de hechos, llenar un formato adicional de datos personales y presentar los documentos que comprueben la relación de consumo, como tickets, boleto electrónico, estado de cuenta, transferencia o cualquier comprobante de compra .

En caso de dudas, Profeco sugiere comunicarse al teléfono 55 5625 6700 extensiones 11773, 11180, 11263, 11123, 11122, 11292, 11776 y 11357; o escribir a los correos electrónicos acolectivas@profeco.gob.mx y colectivas.ejecucion@profeco.gob.mx, de lunes a viernes en un horario de 09:00 a 18:00 horas (del Centro de México).

Lee también

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

vcr/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses