El Banco de México (Banxico) recordó que un día como hoy de hace 95 años, se promulgó la Ley constitutiva del instituto central que formalmente fue inaugurado el 1 de septiembre de 1925.

En su portal, publicó un texto y fotografías basados en la obra "Historia del Banco de México" de Eduardo Turrent Díaz , para revivir los hechos históricos relacionados con su fundación.

Destaca que la creación del Banco de México, contemplada en la Constitución de 1917 , materializaba una añeja aspiración de que la provisión de monedas y billetes a la economía nacional fuera encomendada a un banco único de emisión, a cargo del Estado.

"Hoy es una institución que goza de autonomía y credibilidad", aseguró el banco.

Lea también:

Señala que la ley constitutiva del Banco de México fue promulgada el 25 de agosto de 1925; en la fracción VI, del artículo primero establecía como finalidades del nuevo banco emitir billetes, regular la circulación monetaria, los cambios sobre el exterior, redescontar documentos de carácter genuinamente mercantil.

También encargarse del servicio de Tesorería del gobierno federal y efectuar con las limitaciones de la propia Ley Orgánica, operaciones bancarias pertinentes a los bancos de depósito y descuento.

El primer Consejo de Administración del Banxico fue integrado por Manuel Gómez Morin como presidente, y Elías de Lima y Fernando de la Fuente como vicepresidente y secretario respectivamente. Como director fue nombrado Alberto Mascareñas.

Refiere que los antecedentes de esta aspiración se remontan hasta principios del siglo XIX, tras consumada la Independencia, cuando en 1822, durante el imperio de Agustín de Iturbide, se presentó, sin éxito, un proyecto para crear una institución con la facultad de emitir billetes, que se denominaría "Gran Banco del Imperio Mexicano".

Lea también:

Después, en el artículo 28 de la Constitución de 1857, se abría la posibilidad de establecer una instancia única que emitiera moneda.

Tras casi ocho años de esfuerzos en su creación, el Banco de México se inauguró con una solemne ceremonia el 1 de septiembre de 1925 .

El acto de inauguración dio principio a las 10 de la mañana, cuando el presidente Plutarco Elías Calles , acompañado de su gabinete, arribó a las oficinas centrales del Banco central situadas en ese entonces en el edificio del Banco de Londres, en las calles de 16 de Septiembre y Bolívar.

La fundación del Banco de México consumó un largo anhelo de la nación y su establecimiento cerró un prolongado periodo de inestabilidad y anarquía monetaria, destaca el relato.

Lea también:

Se pone de manifiesto que desde sus inicios, el Banco de México tuvo que enfrentar diversas dificultades, como la arraigada desconfianza de la población hacia el uso del dinero fiduciario .

Para superar éste y otros obstáculos, en el texto se enfatiza que el banco central ha buscado consolidar el activo más valioso para una institución emisora, que es la credibilidad.

“Éste ha sido un esfuerzo permanente durante 95 años. Hoy en día, el Banco de México es una institución sólida, que ha construido credibilidad y reputación nacional e internacional”.

Refiere que desde 1994, el banco goza de autonomía, lo que le permite concentrarse eficazmente en la consecución de su objetivo prioritario de proveer a la economía de moneda nacional procurando mantener la estabilidad de su poder adquisitivo, así como en sus otras finalidades de promover el sano desarrollo del sistema financiero y propiciar el buen funcionamiento de los sistemas de pagos.

cev/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses