Si bien el anuncio de la llegada de modelos como el Volvo EX30 los han puesto en el radar, la marca sueca anuncia que va en serio con el tema de la electromovilidad en nuestro país. Para esto, Volvo se alió con , una empresa privada de electromovilidad que pone puntos de carga en el país.

La misión es que, dentro de tres años, se tengan dos mil 295 puntos de carga distribuidos en todo el país para los clientes de Volvo. Esto se traduce en una inversión de poco más de 140 millones de pesos y, como parte crucial de la alianza, Volvo aportará una fuerte cantidad de dinero para hacer que sus clientes se sientan más cómodos.

dotará a todos sus clientes que tengan un auto eléctrico con una tarjeta con saldo a favor para que puedan cargar su coche en estos puntos sin costo alguno. Cabe recordar que Volvo quiere que, para 2025, la mitad de sus vehículos en el mercado sean 100 por ciento eléctricos.

La alianza con Evergo busca facilitar la recarga de los Volvo eléctricos en México.
La alianza con Evergo busca facilitar la recarga de los Volvo eléctricos en México.

Lee también

Dentro de esta instalación, se contemplan 800 cargadores rápidos en los próximos años. Estos cargadores se instalarán en lugares de “estancia corta” como lo puede ser un centro comercial o, bien, los distribuidores Volvo.

De igual manera, se colocarán cargadores en rutas de carretera y destinos turísticos para que los clientes encuentren una opción cada 150 a 200 kilómetros. Se planea que, para finales de 2024, se logren conectar corredores populares como: CDMX-Acapulco, GDL-Vallarta, Tijuana-Ensenada, Monterrey-McAllen y Mérida-Cancún.

La alianza con Evergo busca facilitar la recarga de los Volvo eléctricos en México.
La alianza con Evergo busca facilitar la recarga de los Volvo eléctricos en México.

Un cambio a favor

Otra de las noticias que comunicó Volvo durante esta conferencia de prensa fue la migración al punto de carga NACS. Esto quiere decir que, a partir de unos meses, los autos Volvo electrificados tendrán acceso a los cargadores de Tesla para que los usuarios accedan a una red de carga mucho más robusta, no solo en México, sino en todo el mundo.

Lee también

“Estamos conscientes de que nuestros clientes que ya tienen un Volvo eléctrico quieren acceder también a este beneficio, por lo que estaremos dando un adaptador NACS a aquellos que ya hayan comprado un auto antes del cambio de puerto,” comentó Dante Martínez, director de Mercadotecnia de Volvo Cars México.

Los clientes en México tendrán acceso a 660 cargadores Tesla, de los cuales 60 son “Superchargers”.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses