Con el Toyota Corolla sucede un fenómeno que es algo complicado de explicar. Durante años y años fue criticado por muchos entusiastas como uno de los autos más aburridos de manejar, sin ninguna emoción, diseño poco llamativo y clasificado como un competidor “gris” de la industria.

Sin embargo, estos comentarios parecen no significar nada cuando recordamos que es el auto más vendido en el mundo , con un total de 1 millón 482 mil 932 unidades en el 2019, creciendo aún más en comparación al 2018 y ganándole a la Ford F Series por un margen considerable.

Sumado a esto, la firma japonesa tiene un amplio catálogo de variantes del Corolla, entre ellas la que nos atañe en esta prueba: la versión híbrida. Es la primera vez que México recibe al Corolla en este formato, y es por eso que se ha colocado como uno de los competidores más llamativos del segmento de los sedanes.

A prueba: Toyota Corolla Hybrid 2020, ¿el mejor híbrido de la actualidad?
A prueba: Toyota Corolla Hybrid 2020, ¿el mejor híbrido de la actualidad?

Un cascarón atractivo

No podemos negar que esta versión del es uno de los autos híbridos más atractivos de la actualidad, y creemos que esto obedece al hecho de que no trata de parecer uno. La mayoría de los productos que combinan un motor de gasolina con uno eléctrico buscan la forma de gritar a los cuatro vientos que son “eco-friendly” con trazos caprichosos, proporciones extrañas y figuras que, según las marcas, se justifican en la aerodinámica del coche.

Este no es el caso del Corolla Hybrid. Por fuera solamente notaremos que se trata de un auto híbrido gracias al uso de emblemas especiales y tonalidades azules en el logotipo de la firma, pero de ahí en fuera parece un auto de combustión interna muy atractivo .

El frente está dominado por una parrilla de gran tamaño y faros afilados que le dan actitud a este sedán familiar, y el parachoque recibe unos sutiles quiebres en los extremos que sí ayudan a mejorar la aerodinámica del coche.

En lo que resta del auto, tanto lateral como trasero, se mantienen las proporciones sobrias que han caracterizado al Corolla por años, que no le vienen mal y nos inspiran a primera vista que es un auto confiable y, de cierto modo, familiar en nuestra mente.

A prueba: Toyota Corolla Hybrid 2020, ¿el mejor híbrido de la actualidad?
A prueba: Toyota Corolla Hybrid 2020, ¿el mejor híbrido de la actualidad?

Calidad interior

Toyota no será una marca reconocida por aventurarse en interiores radicales, ni proponer grandes saltos tecnológicos en materia de aditamentos, pero es una de esas firmas que asocias de inmediatamente con calidad y confiabilidad , y el interior no está exento de esto.

Desde el momento que abres la puerta y echas un vistazo al habitáculo, te darás cuenta que está hecho para resistir los incontables kilómetros que quieras realizar a bordo del auto. La selección de materiales no está enfocada al lujo, sin embargo, nos será difícil encontrar un plástico áspero en la superficie.

El tablero se compone de una pantalla flotante con conectividad a Android Auto y Apple Carplay, un control del aire acondicionado y el botón de las intermitentes, cuyo posicionamiento está ergonómicamente correcto, al alcance de la mano derecha sin complicación.

En la pantalla antes mencionada, se despliega información como la carga de la batería, flujo de la energía, audio, contactos y un medidor que califica tu manejo “eco” y te da tu resultado con puntos. El clúster alberga una pantalla de 7 pulgadas y un par de medidores convencionales. En esta pantalla se presenta la computadora de viaje, velocidad y alguna que otra advertencia al manejar.

Como lo mencionamos, no es el auto más “tecnológico” al interior, pero tiene los elementos suficientes para justificar su valor, como 3 conectores USB, cámara de reversa, controles al volante, cargador inalámbrico para celulares y tapicería en tela y piel.

Nos gustaría comentar que la posición de manejo cómoda pero, por más que acomodes el asiento a tu medida, te sientes bajo en el camino, especialmente cuando circulas por avenidas con camionetas a tus lados, lo que resta un poco de confianza al volante si no tienes experiencia manejando.

A prueba: Toyota Corolla Hybrid 2020, ¿el mejor híbrido de la actualidad?
A prueba: Toyota Corolla Hybrid 2020, ¿el mejor híbrido de la actualidad?

Mismo corazón, pero diferente presentación

Cuando fue el lanzamiento del Corolla Hybrid, Toyota recalcó una cosa: tiene el mismo tren de poder del Prius. Al ser objetivos, ¿qué más podemos pedir para un híbrido que las entrañas del mejor de su categoría?

Sin duda alguna el ha sido el rey de su segmento por años, y parece no tener un competidor cerca de quitarle el trono, a menos que el propio Corolla lo ataque, pero lo vemos complicado.

Esto quiere decir, que bajo el cofre tenemos el mismo motor de combustión interna de 1.8 litros con 4 cilindros de 96 caballos de fuerza y 105 lb-pie de par que se empareja a un propulsor eléctrico de imanes permanentes con 71 hp.

cuando trabajan en conjunto, la potencia resultante del Corolla Hybrid es de 121 hp por lo que no se coloca como el sedán compacto más poderoso, pero ese no es su principal objetivo y no le preocupa serlo.

Gracias a la gran puesta a punto de la transmisión de engranaje planetario, el uso de la plataforma TNGA (que redujo peso) y los modos de manejo que regulan la entrega de poder de las baterías y motor de combustión, el Corolla Hybrid pude darnos sin problema más de 25 kilómetros por litro de acuerdo a nuestras pruebas.

Incluso, manejando de manera agresiva y llevando al límite el coche en la carretera, la computadora no registraba menos de 19 kilómetros por litro, lo que nos parece aplaudible y muy atractivo para todo aquel que esté buscando un auto con rendimientos de combustible sobresalientes.

A prueba: Toyota Corolla Hybrid 2020, ¿el mejor híbrido de la actualidad?
A prueba: Toyota Corolla Hybrid 2020, ¿el mejor híbrido de la actualidad?

¿La compra más sensata de la actualidad?

Si no es la más sensata, seguramente está dentro de las 3 mejores compras de la actualidad. Es difícil encontrar un auto que, por $440,600 pesos , cuente con 8 bolsas de aire, interior con calidad, un gran ahorro de combustible y, sobre todo, la confiabilidad que Toyota representa de manera global.

No es el sedán compacto más barato, pero si puedes estirar tu presupuesto hasta lo que cuesta el Corolla Hybrid, te podemos asegurar que sea uno de esos autos que te harán sentir satisfecho con tu compra.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses