En aras de continuar el éxito que ha tenido el Model 3 , llega a México un producto más de la empresa de , la deportivo-utilitaria mediana Model Y.

Fue presentada en marzo de 2019 y su entrada a México es inminente para finales del año en curso , sin embargo, tuvimos la oportunidad de manejar en exclusiva la primera unidad ya con holograma de importación a territorio mexicano.

Con la presión de otros fabricantes esforzándose por ofrecer alternativas dentro del mercado de más atracción, el de SUV medianas, la llegada se da muy a tiempo para lo que se conocerá en México como “Y griega”, o bien “Yé”, o incluso el anglizado yuái, como guste pronunciarlo el comprador. Como sea que la llamen, puede llevar hasta siete pasajeros, con un volumen de carga totalizando casi 2 metros cúbicos.

El diseño exterior es decididamente dinámico , sin llegar a los extremos de su próxima hermana de gama, . Su línea sobria está rematada en la parte superior por un astronómico techo acristalado de una sola pieza. Al frente, la notoria ausencia de parrilla se compensa con una ventila horizontal para la batería y frenos, con los faros principales en un conjunto definido por líneas delicadas, pero sin exageraciones . Los faros de niebla delgados complementan el conjunto gestionado por la pluma de Franz von Holzhausen.

Manejamos la nueva Tesla Model Y en México
Manejamos la nueva Tesla Model Y en México

La marca ofrece rines en 19 o 20 pulgadas y la unidad que probamos goza de un distinguido juego con diez brazos en forma de álabe de turbina, acabado negro brillante, y calzando llantas 255/40 R20 Goodyear Eagle F1 , de clasificación mud and snow (M+S)

Por dentro, la más que sobria cabina es una celebración del diseño nórdico, concentrando todos los controles posibles en la pantalla central de 15 pulgadas. Los asientos acabados en piel envuelven al conductor, pero sus posiciones pueden ajustarse con tradicionales palancas físicas de activación eléctrica. Un detalle desconcertante es la apertura de la guantera, pues está también en la pantalla. Una novedad más para una marca caracterizada por sorprender.

está preparada para un nivel conducción autónoma supremo que, si bien aún las regulaciones no autorizan esta función, podemos encontrar las cámaras guía en el parabrisas, en los acentos triangulares pasando las polveras frontales, y en los postes B. Lo que sí está presente es el frenado automático de emergencia y función de seguimiento a tráfico.

Manejamos la nueva Tesla Model Y en México
Manejamos la nueva Tesla Model Y en México

Tuvimos la oportunidad de conducirla en una primera impresión, y la Model Y es una verdadera bestia silenciosa . Su torque está disponible de inmediato y el poder se transmite al asfalto en ambos ejes sin tardanza alguna, obviamente sin turbo lag de por medio, ni indecisión alguna que interfiera en el goce de capacidades. Su aceleración es de hasta 3.7 segundos para el cero a 100 km/h en la versión Performance, mientras que en la Model Y que probamos este indicador se ubica en los 5.1 segundos, lográndolo con gran aplomo y control, sin sustos. Ambas versiones están impulsadas por un motor en cada eje con control digital, derivando en una tracción integral sumamente inteligente, que será la delicia del entusiasta.

Llama la atención cómo resulta diferente la gestión del acelerador entre vehículos de combustión interna y eléctricos, pues en éstos, casi llega funcionar como un pedal de control único. El pedal del freno poco se usa en la ciudad, pues basta con quitar presión en el acelerador para que el recuperador de energía empiece a hacer su trabajo y el auto comience a reducir la velocidad.

El tono de la suspensión es sumamente fidedigno a comunicar la condición del pavimento bajo de las llantas, pero sin ser incómodo o intrusivo. temblorosa , sino que se conduce con alta deportividad. El trazo del volante es preciso como un bisturí, con un manejo que remite a lo esperado en un competidor como puede ser Porsche Cayenne.

Manejamos la nueva Tesla Model Y en México
Manejamos la nueva Tesla Model Y en México

La Model Y carece de llave

, en su lugar se utiliza una delgada tarjeta, y ésta es solo un respaldo, pues la marca pone a disposición del conductor una aplicación de celular que permite traerla al lugar donde se encuentre, abrir la unidad, encender el aire acondicionado y consultar la carga de la batería, entre muchas otras funciones.

Tesla ofrece dos versiones en nuestro mercado: Autonomía Mayor, y Performance , con precios iniciales ubicados respectivamente en 1 millón 447 mil 900 y 1 millón 665 mil 900 pesos. La velocidad tope de la versión Performance está limitada a 233 kilómetros por hora, y para la Autonomía Mayor es de 217 Km/h.

La autonomía

, detalle crítico en autos eléctricos, s e ubica en los 507 y 509 kilómetros respectivamente , desde carga completa y bajo una conducción mesurada. Como otros productos de la marca, la carga completa en el supercharger toma a lo mucho 45 minutos, y la nocturna es de pocas horas. Anecdóticamente tuvimos la oportunidad de experimentar esta función con un Model S P100D una fresca noche en Texas, y en realidad bastaron 35 minutos para llevar el indicador de carga desde un alarmante 1% hasta 98.

La no está sola dentro de su segmento en nuestro país, pues Audi ofrece ya en territorio nacional el producto e-tron, SUV de tamaño mediano con precio base de 1.91 millones de pesos, mientras que Jaguar tiene la i-pace, felina unidad de altas prestaciones en 2.1 millones de pesos. Está por verse cuánto costará la opción de Mercedes Benz denominada como EQC que también está a semanas de llegar a nuestro mercado.

Manejamos la nueva Tesla Model Y en México
Manejamos la nueva Tesla Model Y en México

Mientras su hermano menor, , llegó arrasando en el segmento premium de sedanes compactos y más ventas que todos sus competidores juntos en los Estados Unidos, la Tesla Model Y llega con los efectos del confinamiento a un mercado con marcada afectación en su economía, por lo que está por verse cuál será su gráfica de ventas en los siguientes meses, pero quienes tienen la oportunidad de hacerse de esta nueva propuesta, habrán tomado una decisión electrificante.

Quienes deseen tener un acercamiento preliminar con Model Y podrán solicitar prueba de manejo en el centro Tesla de atención al cliente más cercano.

Ficha técnica

-Motor: dos generadores eléctricos

-Potencia: 450 caballos de fuerza

-Torque: 471 libras-pie

-Transmisión: automática

-Aceleración: 0 a 100 km/h en 3.7 segundos

-Tracción: integral

-Autonomía: 507 kilómetros con una carga

Video relacionado: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses