El tema de seguridad es de suma importancia para todos, desde conductores hasta peatones, y en el camino hacia ello, la Secretaría de Economía emitió un proyecto de ley el 22 de septiembre para mejorar la Norma Oficial Mexicana NOM-194-SCFI-2015 con el fin de tener vehículos más de origen.

Ahora, el nombre será NOM-194-SCFI-2021 , que suma elementos a la norma anterior, y estará aplicada en vehículos nuevos año-modelo 2023 en adelante , donde se integrarán de manera obligatoria:

- Monitoreo de presión de llantas (TPMS por sus siglas en inglés).

- Control electrónico de estabilidad (ESC por sus siglas en inglés).

- Anclajes ISOFIX o Latch para sillas de bebé e infantiles.

isofix.jpg

- Tercera luz de freno (también llamada luz superior de freno).

- Pruebas de choque laterales de poste.

- Sistema de dirección en prueba de impacto, para que no quede bloqueada tras un choque.

- Sistema de puertas, que permite abrirlas después de un accidente.

- Integridad del sistema de combustible.

Esta iniciativa busca reducir la muerte en vehiculares, pues de acuerdo al Latin NCAP , organismo dedicado a realizar pruebas de impacto en Latinoamérica para evaluar la seguridad de los autos que aquí se venden, 5,627 vidas podrían salvarse anualmente en México si tuviéramos autos con un esquema de protección mayor.

esc.jpg

Recordemos que este equipamiento tiene que ser de serie en cada auto nuevo a partir de 2023, pero cada marca puede añadir más sistemas de seguridad si así lo considera conveniente. De momento, esta norma todavía no contempla seis bolsas de aire como mínimo pero la evolución de seguridad va avanzando en nuestro país.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses