El fenómeno de los SUV cada vez resulta más impresionante. era una de las marcas que llegó tiempo despuñes a este segmento pero que, pese a ello, supo mantenerse como una firma juvenil y lleno de vitalidad pero que, en 2016 lanzó su primer camioneta al mercado: Ateca. Recientemente, sus camionetas ya alcanzaron el millón de ventas en todo el mundo.

Desde entonces, le siguieron Arona y Tarraco, más chica y grande, respectivamente. Tan solo en 2021, el segmento de los SUV tuvo un 46% de ventas en Europa , por lo que resulta muy importante contar con varios modelos en este rubro.

Específicamente, estos tres modelos de SEAT le otorgaron el 49% de volumen de ventas a nivel global. Esto gracias a su imagen robusta, manejo ágil y por ofrecer soluciones para cada necesidad.

seat-suv-sales-2.jpeg

La camioneta “un millón” fue un , que se lanzó al mundo en 2017 como el SUV de entrada. Esto le confiere una personalidad muy divertida gracias a su carrocería bitono, un reciente rediseño que refuerza su imagen, conectividad y amplio espacio interior

Le sigue Ateca , la primer camioneta que se posiciona en el centro de los SUV españoles, cuya imagen es más todoterreno y cuenta con tracción integral 4Drive , según versión, junto a diversos motores y un nivel de equipo pensado para familias jóvenes.

Finalmente, está Tarraco . Este producto es de tres filas de asientos que para sus dimensiones, conserva fielmente la esencia de la marca. Al abatir todas las filas de asientos, se pueden obtener 1,775 litros de almacenaje. Esto puede funcionar para una mudanza o quizá, si se compra un electrodoméstico voluminoso.

seat-suv-sales-3.jpeg

En México tenemos los tres SUV de SEAT y, dado que somos el mercado más importante fuera de Europa, no es sorpresa que una gran parte de las ventas correspondan a nuestro país.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses