Autopistas

Reglas básicas para manejar en autopista

¿Sabes manejar en carretera realmente o sólo haces las cosas porque “así te lo enseñaron"?

Estas reglas deberían ser seguidas por todos los conductores / Fotos: Cortesía
20/09/2018 |18:20CARLOS LANDETTA |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Aprender a manejar en autopista es un tema completamente diferente que hacerlo en las ciudades. Son vías relativamente más seguras, sin embargo, exigen al conductor mejores hábitos de los que tiene en la ciudad pues un accidente allí puede resultar más grave debido a las altas velocidades a las que se maneja.

Por ello te dejamos algunos consejos para tomar el volante en estas vialidades. Si los haces siéntete orgulloso pues estás mejorando tanto tu seguridad como la de los otros conductores. Si no lo haces, deberías considerarlo pues cada kilómetro que recorres así está poniendo en riesgo muchas vidas.

-Siempre mantén una distancia de seguridad con el auto de enfrente. Esto te permitirá frenar en caso de emergencia o de una frenada repentina.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

- Avisa todos los movimientos que vayas a hacer con tus intermitentes. Así permitirás a los otros anticipar las situaciones. Estos movimientos pueden ser: rebases, cambio de carril, incorporación a la vía o tomar una salida.

-Respeta los límites de velocidad. Ir a 200 km por hora en una carretera con límite de 110 te hará llegar, por mucho, 10 minutos antes. Piensa si tu seguridad vale ese tiempo.

Reglas básicas para manejar en autopista

- El cinturón de seguridad es vital para todos los que van en el auto .

- El conductor siempre debe estar viendo al frente. Copiloto y pasajeros se encargarán de dar instrucciones a éste de forma auditiva. Si viene solo activar los guías electrónicas que hablan y sólo mirarlas cuando se pueda parar en un lugar seguro.

- El carril izquierdo es sólo para rebasar. No es una línea para correr a altas velocidades, se circula por el carril central y se utiliza el contiguo para hacer rebases seguros. Los autos circulando por el carril izquierdo incluso pueden entorpecer el tráfico.

- Aunque el auto de adelante vaya más lento no te pegues a él. Aún sea en el carril de rebase, no te pegues pues puedes provocar confusión, o hasta nervios, al otro conductor haciendo sus reacciones menos precisas.

-No hagas los cambios de carril de golpe, hazlo de forma gradual.

-Voltea a los retrovisores frecuentemente. Así podrás vigilar los movimientos de los otros autos y poder decidir si haces maniobras de rebase o de cambio de carril.