Hace algunos ayeres ni por la mente se nos cruzaba que llegaríamos a ver en un futuro coches autónomos, eléctricos o prototipos de automóviles voladores . Esto se ha ido logrando gracias a los muchos avances tecnológicos que existen dentro de la industria automotriz hoy en día.

¿Pero realmente a la nuevas generaciones de hoy les gustan estos avances? Según una investigación del Instituto de Investigaciones de Mercado y Marketing Ikerfel, a encargo del RACE, la llamada generación de los “ millennials ” (los nacidos entre 1980 y 2000), a la hora de comprar un coche se inclina más por un eléctrico antes que uno a gasolina.

De acuerdo a la encuesta realizada a dos mil jóvenes, un 92% le influye "bastante o mucho" el tipo de motor utilizado por el vehículo a la hora de comprarlo, además del precio, los costes de mantenimiento y la tecnología de seguridad que incluye.

Entre los distintos tipos de motores que existen, los “ millennialstienen una mayor predisposición de compra hacia los coches elécricos , mientras que los movidos por gasolina son por los que menos optan.

Hasta un 27% afirma que compraría un automóvil con motor híbrido ; un 39% que probablemente; un 28% que es posible, y un 6% que seguro que no. Por su parte, un

28% dice estar seguro de no querer adquirir un vehículo a gasolina

; otro 28% que es posible; un 27% que los pensarían, y un 17% que probablemente no.

En cambio, son menos de la mitad los integrantes de esta generación que se interesan por coches con motores a gasolina con un 40%, ya que el tipo de motor utilizado por el vehículo importa bastante o mucho a un 90% de los integrantes de este colectivo.

De los entrevistados un 89%, actualmente tienen un coche o tienen la intención de adquirir uno en los próximos años. Por su parte los que no cuentan con un auto mencionan que el motivo son los costos de estos o los mantenimientos elevados.

La investigación realizada por el Instituto de Investigaciones de Mercado y Marketing Ikerfel

, arrojó que la conducción autónoma generó diferentes puntos de vista, ya que el 45% piensa que todos los coches serán autónomos en unos años , mientras que el 55% defiende que no sustituirán a los vehículos con conductor. El 65% de las mujeres, son las que tienen menos confianza en que estos coches puedan reemplazar a los actuales.

Los medios de transporte más utilizados por los jóvenes que nacieron entre 1980 y 2000 son el coche y el transporte público , con un 44% y un 36%, respectivamente.

Con respecto al futuro, los “ millennials ” piensan que el transporte público tendrá un incremento , al igual que el uso de la bicicleta . Por otro lado, un 45% menciona que el uso del automóvil irá disminuyendo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses