Tener un requiere de muchos cuidados e inversión constante para que dure por mucho tiempo. Todos, al menos una vez en nuestra vida, hemos realizado prácticas que lejos de ayudar a su mantenimiento, terminan afectándolo.

Por ejemplo, llenar el depósito de gasolina por encima de su capacidad o ponerle mucho aceite al motor, pero ¿sabías que esto puede afectar tu vehículo? En te explicamos por qué.

Aceite para auto. Foto: Freepik
Aceite para auto. Foto: Freepik

Leer también

¿Qué pasa si se le echa mucho aceite al auto?

Al comprar un coche, nuevo o seminuevo, existen dos grandes preocupaciones. Primero, que el funcionamiento del vehículo sea óptimo, y segundo los cuidados que deberemos darle para conservar sus sistemas en buen estado.

En este sentido, el aceite juega un papel protagónico porque ayuda a prolongar la vida del motor. Su función principal es lubricar y de esta forma reducir la fricción entre los componentes internos, previniendo el desgaste y la corrosión.

Sin embargo, excedernos con la cantidad de aceite podría traernos algunas complicaciones. De acuerdo con Ford, las consecuencias derivadas de esta practica son:

  • Fuga de líquido a través de los sellos del depósito de aceite.
  • Mayor desgaste de los pistones y las bujías.
  • Falta de refrigeración dentro del motor.
  • Fallas en el encendido.
De esta forma puedes saber si tu auto tiene un exceso de aceite. Foto: Freepik
De esta forma puedes saber si tu auto tiene un exceso de aceite. Foto: Freepik

¿Cómo saber el nivel de aceite de mi carro?

Medir el nivel de aceite es tarea sencilla. En realidad, sólo tienes que revisar el depósito y verificar que se encuentra en el nivel adecuado. ¿Cómo? Primero, apaga el motor y deja que se enfríe por 15 minutos.

Después, abre el cofre y localiza la varilla que se encuentra cerca del tapón de llenado. Introdúcela en el depósito por unos segundos y luego retírala para ver hasta dónde se marcó el aceite.

Si la marca llega al "mínimo" deberás recargarlo. Por el contrario, si se encuentra en el "máximo" (o lo rebasa) tendrás que acudir con un especialista, quien te sugerirá eliminar el exceso con una aspiradora de sonda, drenar el aceite por el tapón o sacarlo por el filtro.

Otras señales que pueden denotar exceso de aceite en el motor son: salida de humo azul por el escape, olor a quemado y cuando el "Check Engine" se enciende de manera constante.


Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses