De acuerdo con el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México , todos los vehículos motorizados que circulen por la ciudad deberán contar con la siguiente documentación:

- Placas de matrícula frontal y posterior, o permiso provisional vigentes correspondiente al tipo de vehículo .

- Calcomanía de circulación permanente.

- Holograma y constancia de verificación vehicular vigente con excepción de las motocicletas. Los vehículos motorizados de los estados que conforman la Comisión Ambiental de la Megalópolis y que circulen en el territorio de la Ciudad de México están obligados a portar su holograma y constancia de verificación respectiva.

- .

- Póliza de seguro de responsabilidad civil vigente, expedida por una institución autorizada por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas; que ampare al menos la responsabilidad civil por daños a terceros en su persona y en su patrimonio.

¿Para qué sirve la tarjeta de circulación?

Este documento sirve como una identificación de tu automóvil , y debe ser expedida en la entidad que el modelo en cuestión fue registrado.

Quienes viven en la pueden llevar a cabo el trámite de manera digital, y solo necesitan su CURP y el número de placas.

Toma en cuenta que, en caso de que se venza tu tarjeta de circulación , no podrás realizar trámites relacionados con tu auto como la verificación o el pago de tenencia. Además, si llegaras a cometer una infracción , el oficial de tránsito te solicitará este documento, y al no contar con él, recibirás una multa que va desde los $1,689 hasta los $2,534 pesos.

Leer también:

¿Cómo renovar la tarjeta de circulación en la CDMX?

Para realizar el trámite de renovación de este documento debes ingresar al sitio web de la Secretaría de Movilidad y tener a la mano el número de placa, CURP o RFC (en caso de persona moral) de la persona propietaria del vehículo , además de un correo electrónico y, si el auto está a nombre de una persona moral, deberás ingresar con la Llave CDMX del representante legal de la empresa.

Qué hacer si se venció tu tarjeta de circulación en la CDMX
Qué hacer si se venció tu tarjeta de circulación en la CDMX

Los requisitos son los siguientes:

- Tener el plástico de la tarjeta de circulación vencida .

- Llenar los campos referentes a la tarjeta de circulación y medios de contacto.

- Hacer el pago de la línea de captura generada dentro de la plataforma.

Es importante destacar que este trámite lo puedes realizar a partir de un mes antes de la fecha de vencimiento de este documento.

Los costos dependerán del tipo de transporte para el cual se esté realizando el proceso:

- Automóvil particular: $375.00 . Clave de pago 36-15.

- Automóvil antiguo: $375.00. Clave de pago 36-15.

- Automóvil con placa de discapacidad: $188.00. Clave de pago 36-12.

- Automóvil híbrido: $188.00. Clave de pago 36-12.

- Motocicleta: $245.00. Clave de pago 40-05.

- Motocicleta eléctrica: $123.00. Clave de pago 40-08.

- Remolques: $245.00. Clave de pago 42-05.

Cuando finalices todo el procedimiento se te otorgará un código QR que sustituirá al tradicional plástico y tiene una vigencia de tres años.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses