Con la intención de controlar la emisión de gases contaminantes, diversos estados de la República mexicana solicitan a los conductores sus autos dos veces al año. Si vives en el Estado de México c onoce qué engomados son los que deben presentarse en octubre de 2022 .

Considera que se trata de un trámite obligatorio que, de no realizarse en tiempo y forma, te impedirá circular libremente y además implica una multa .

A continuación te dejamos el calendario para el último trimestre de 2022 para que obtengas tu cita o tomes tus previsiones para los siguientes meses.

verificacion-edomex.jpg

Imagen: Archivo El Universal

Calendario de verificación octubre 2022

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) del publica cada año el calendario de verificación y, de acuerdo con este, estos son los autos que deben realizar el proceso en los siguientes meses:

Engomado rojo con terminación de placas 3 y 4 deben verificar en los meses de septiembre y octubre .

Engomado verde con terminación de placas 1 y 2 deben verificar en los meses de octubre y noviembre.

Engomado azul con terminación de placas 9 y 0 deben verificar en los meses de noviembre y diciembre.

Lo anterior quiere decir que durante octubre aún pueden verificar los autos con terminación de placas 3 y 4 y engomado rojo. Y también es buen momento para que los modelos con terminación de placas 1 y 2 y engomado verde realicen el trámite con tiempo.

Leer también:

¿Cómo obtener una cita para verificar en el Edomex?

Si te corresponde verificar durante el mes de octubre en el Edomex estos son los pasos que debes seguir para obtener tu cita y cumplir con el trámite :

- Ve al portal del Servicio de Registro de Citas de Verificación Vehicular ( )

- En la página deberás llenar los campos requeridos y especificar si cuentas con placas o permiso, el modelo de tu auto y el tipo de combustible.

- Posteriormente deberás elegir la fecha, hora y el verificentro al que quieras acudir en cualquiera de los 125 municipios de la entidad.

verificacion-edomex_calcomania.jpg

Imagen: Archivo El Universal

Recuerda que el día de tu cita tendrás que presentarte con el comprobante de registro, tarjeta de circulación, constancia de última verificación , factura o carta factura e identificación oficial. Y toma en cuenta que debido a las medidas de seguridad sanitaria, solo se permite que una persona acuda a realizar el trámite .

Considera que el horario de los verificentros es de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas, y los sábados de 8:00 am a 15:00 horas.

Te recordamos que en el Edomex el costo de la verificación depende del holograma que se otorgue y está basado en la Unidad de Medida y Actualización, por lo tanto pagarás: 10 UMAS, es decir, 962 pesos por el Holograma 00 (Doble cero); 5 UMAS, el equivalente a 481 pesos por el Holograma 0 (Cero); y 4 UMAS, o 384 pesos, por los Holograma 1 y 2.

En caso de que no hayas verificado a tiempo, antes de solicitar una cita , deberás pagar la multa correspondiente que, de acuerdo con el Código para la Biodiversidad del Estado de México es de mil 924 pesos.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses