Gracias a su impacto en la cultura popular, y autos sobresalientes a lo largo del tiempo, hoy en día es una marca que se puede asociar fácilmente con un estilo de vida lujoso . No obstante, esta concepción de la marca generalmente viene asociada con una imagen “vieja” de sus productos.

En la firma americana de lujo sabían que este era uno de sus puntos más débiles, por lo que había que poner manos a la obra para renovar y refrescar la imagen de Lincoln. Parte de este plan fue presentar productos que apelen por un grupo de consumidores más joviales.

Tal es el caso de Corsair, la más pequeña de sus SUVs que llegó hace apenas un par de años. Con una atractiva carga tecnológica, lujo sobresaliente y un especial tren de poder híbrido, Corsair Grand Touring llegó a la redacción para conocerla a detalle.

A prueba: Lincoln Corsair GT PHEV, una experiencia multisensorial
A prueba: Lincoln Corsair GT PHEV, una experiencia multisensorial

Fundamentos claros

A pesar de ser un producto con enfoque ligeramente más juvenil que el resto de modelos de la marca, Lincoln tiene en claro que no deben de perder ese enfoque lujoso que los caracteriza. Para esto, el diseño exterior es sumamente importante y cumple con los requerimientos de la marca: abundante cromo, líneas suaves, rines de gran tamaño y una pintura especial que sobresale por pequeños puntos “brillosos” cuando se le mira desde ciertos ángulos.

Al estar parado frente a la camioneta, lo primero que roba nuestra mirada es la imponente parrilla con el diseño de la casa americana que, para esta versión, adopta un logotipo iluminado.

La única diferencia “notable” en comparación a la versión convencional de esta camioneta se encuentra arriba del neumático delantero izquierdo. Ahí, encontraremos el para el motor eléctrico, que más adelante detallaremos.

A pesar de su relativa sobriedad, sus proporciones y diseño en general resulta llamativo. Por la calle, las miradas de alguno que otro curioso no faltaban, como buscando encontrar a alguna especie de político o sujeto importante al interior de la camioneta.

A prueba: Lincoln Corsair GT PHEV, una experiencia multisensorial
A prueba: Lincoln Corsair GT PHEV, una experiencia multisensorial

Un Lincoln al interior

Como todo buen producto de lujo, lo mostrado al exterior debe de ser congruente con aquello que encontremos al abrir la puerta. En este caso, Corsair Grand Touring demuestra que el ser la más “pequeña” de la familia no significa escatimar en equipamiento y calidad al interior.

Al ser la marca de lujo de Ford, no es de extrañarse que alguno que otro componente sea compartido con la firma del óvalo azul. Tal es el caso de la pantalla al centro de la consola que, si bien echa mano de gráficos y comandos casi idénticos a los productos Ford, retoques ligeros en temas de alertas sonoras y calidad auditiva hacen que este producto brinde una sensación interesante a bordo.

En términos generales, el habitáculo de la Lincoln Corsair Grand Touring mezcla el lujo y calidad al que nos tiene acostumbrados la marca, con equipamiento y diseño de un producto más jovial.

Como es costumbre en los productos de la familia Ford, destacamos el funcionamiento del sistema operativo SYNC en el infoentretenimiento y, en el caso de esta camioneta, los gráficos mostrados en el tablero digital son sobresalientes, incluso comparándolo con productos de segmentos más altos.

El sistema de sonido, firmado por Revel, emiten un sonido claro y con calidad. La tapicería es en su totalidad de piel a dos tonos y la selección de velocidades se hace mediante unos discretos botones en el tablero.

A prueba: Lincoln Corsair GT PHEV, una experiencia multisensorial
A prueba: Lincoln Corsair GT PHEV, una experiencia multisensorial

Mecánica balanceada

Dentro del segmento de vehículos híbridos, existen dos variantes: aquellas que recargan su paquete de baterías mediante el aprovechamiento de la energía cinética de los frenos o transmisión y las unidades que, primordialmente, alimentan su poder mediante una toma de corriente.

En este caso, Lincoln Corsair GT entra dentro del segundo apartado. Mecánicamente, encontramos un motor de 2.5 litros con cuatro cilindros que se empareja con un propulsor eléctrico en el eje trasero.

Como resultado, tenemos una SUV de tracción integral con 266 caballos de fuerza que, durante nuestras pruebas, mostró un comportamiento balanceado en todos los sentidos. Gracias a los modos de manejo, podemos realizar adelantamientos sin problema alguno o, si la condición de la batería lo permite, llegar a nuestro destino sin gastar una sola gota de combustible.

Cabe destacar que, en modo normal, la camioneta hará el mayor esfuerzo para mantener apagado el bloque de combustión interna. A menos que pises con contundencia el acelerador, o selecciones el modo de manejo más deportivo, Corsair Grand Touring PHEV se podrá mover gracias a la electricidad pura.

En los poco más de 100 kilómetros que recorrimos con la camioneta, la autonomía de combustible fue de poco más de 17 km/l, una cifra nada mala para su segmento y prestaciones.

Con un precio que arranca en 1 millón 368 mil pesos , creemos que Lincoln Corsair Grand Touring PHEV puede ser un vehículo interesante para aquellos que desean una camioneta de buen tamaño, con lujo a bordo y mecánicas amigables con el medio ambiente.

Fotos: Carlos Cavazos

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses