La Honda BR-V es uno de los modelos recientes más exitosos de la marca, pues ofrece versatilidad y espacio en un paquete de tamaño compacto, que es fácil de usar en ciudad. Ahora, como modelo 2024 y segunda generación del modelo, llega con cambios importantes en habitabilidad, diseño y sobretodo, seguridad.

Para conocer más a detalle lo nuevo de la Honda BR-V 2024, viajamos a Puerto Vallarta a manejara y convivir con ella durante varios kilómetros, donde gran parte de la ruta fue en la segunda fila, aquella en la que niños seguramente pasarán varias horas en lo que llegan a la escuela o a las vacaciones.

La segunda generación presume, sobre todas las cosas, mayor seguridad.
La segunda generación presume, sobre todas las cosas, mayor seguridad.

Lee también

¿Realmente mejoró?

Respondiendo a esta pregunta y desde un punto de vista visual, mucho. La primera generación lucía proporciones algo raras, pero la tiene mayor presencia así como una robustez de imagen que ya va más acorde al resto de la gama.

Los faros se unen a la parrilla, así como ocurre en CR-V o Pilot, con como y que se complementa de detalles en gris satinado, junto con rines de 17 pulgadas que ayudan a un visual mejor logrado. Por detrás recuerda mucho al City, pues las ópticas son muy parecidas.

Por dentro quizá sea menos similar al resto de los modelos de la marca, pero no es algo malo, pues la adopta un nuevo diseño de volante y salidas de aire como en la CR-V de anterior generación, en la parte alta del tablero. Todos los mandos son fáciles de ubicar y todavía son botones físicos, lo cual se agradece en estos tiempos.

La segunda generación presume, sobre todas las cosas, mayor seguridad.
La segunda generación presume, sobre todas las cosas, mayor seguridad.

La pantalla, de 7 pulgadas, tiene un sistema operativo diferente al de los Honda americanos, pero es rápida y fácil de usar, además de tener compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay, aunque forzosamente con cable. En este sentido, tendrás que desempolvar el USB tipo A (o sea, el cuadrado de toda la vida), porque es el único que admite. Por otro lado, aunque las dos filas traseras tienen tomas de corriente, son de 12 voltios, lo que obliga a comprar un cargador de auto.

Más espacio, más comodidad

A pesar de estos detalles, que siendo honestos, son exquisiteces, una ventaja de la Honda BR-V 2024 es que crece en todos los sentidos. Más ancha, larga y alta se traduce en mayor habitabilidad. Al viajar gran parte del recorrido en la segunda fila, que se reclina y recorre, puedo decir que es cómoda. Ayuda mucho el descansabrazos central así como el control independiente del aire acondicionado para los ocupantes traseros.

La segunda generación presume, sobre todas las cosas, mayor seguridad.
La segunda generación presume, sobre todas las cosas, mayor seguridad.

En la versión que manejamos, que fue Touring, los asientos están forrados de piel sintética. Esto dependerá de los gustos de cada quien, pero tienden a ser más calientes que unos de una buena tela. La tercera fila, según la marca, permite albergar a personas de hasta 1.75 metros cómodamente. Detrás de ella, en la cajuela hay espacio para tres maletas tipo “carry on” (244 litros) pero que al abatir todos los asientos puede crecer hasta 1,032 litros.

Lee también

Noble corazón

En términos mecánicos, la Honda BR-V 2024 recurre a la misma configuración mecánica de antes, pero actualizado para ser algo más potente. Se trata de un motor de 1.5 litros con 119 caballos de fuerza y 107 lb-pie de par, asociado a una transmisión CVT con modo manual, que ayuda a sacarle mayor provecho en las curvas y subidas de Puerto Vallarta.

La segunda generación presume, sobre todas las cosas, mayor seguridad.
La segunda generación presume, sobre todas las cosas, mayor seguridad.

Claramente no es un deportivo, pero el hecho de poder jugar con la transmisión es útil tanto para frenar con él en bajadas prolongadas, así como para exprimir el potencial de esos 119 caballos de fuerza. Con tres personas a bordo se tiende a ir a un régimen de revoluciones medio pero que presenta agilidad para alcanzar velocidades de carretera.

Se agradece que la dirección es precisa para una camioneta de este segmento, pues transmite confianza, aunque algo más de insonorización por parte del motor nos hubiera gustado. La suspensión es suave y trabaja bien en caminos que están en mal estado, así que en temas de comodidad no hay queja.

Seguridad de serie

Ahora sí, una grata sorpresa es saber que Honda BR-V 2024 lleva de serie un buen nivel de seguridad. Se aplaude que cada vez más marcas decidan eliminar la brecha de seguridad a lo largo de su gama y la BR-V no es la excepción.

Además de ABS, control de tracción o estabilidad, ambas versiones ofrecen seis bolsas de aire y anclajes ISOFIX. Pero la joya de la corona, que es única en el segmento (por si no tienes presente, están Toyota Avanza y Suzuki Ertiga/XL7 como principales competidores), es que se trata del único monovolumen con asistencias de manejo.

La segunda generación presume, sobre todas las cosas, mayor seguridad.
La segunda generación presume, sobre todas las cosas, mayor seguridad.

Aunque solamente la versión Touring las tiene, se agradece el asistente de colisión frontal, Honda LaneWatch, control crucero adaptativo, mitigación de salida de carril y sistema de luces altas automáticas.

Esto deja los precios de Honda BR-V 2024 en $480,900 para la versión Uniq y $519,900 para la Touring, disponible en la red de distribuidores de la marca en una paleta de colores sobria, pues solamente hay blanco, negro, plata o gris.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses