Hace unos meses, la marca española presentó en nuestro país dos versiones que van perfiladas de manera directa a los amantes de la música : el Arona y el Ibiza Beats.

En su presentación, señalaron que su relación con la música crecería de manera considerable y que patrocinarían uno de los festivales más importantes en nuestro país para fortalecer esta identidad.

Esta acción busca replicar el éxito que ha tenido la marca en Europa para conectar con los jóvenes y satisfacer uno de sus principales intereses: la música.

Para mostrarnos el esplendor de su carácter juvenil y su compromiso con la movilidad conectada a una metrópoli, nos invitó a Barcelona, España , donde pudimos asistir a uno de los festivales de música más importantes de toda Europa: el Primavera Sound .

¿Por qué a SEAT le interesa tanto la música?
¿Por qué a SEAT le interesa tanto la música?

Además de fungir como el principal patrocinador del festival y escenario que dieron cabida a artistas como Tame Impala , Interpol , Rosalía y J Balvin , la marca planeó una serie de actividades que tuvieron como propósito demostrarnos que el compromiso de la marca con la música va más allá de intereses comerciales.

Como primera muestra de esto, la mañana previa al inicio del festival, la marca nos prestó un s que tenía programada una ruta hacia las afueras de Barcelona .

Al momento de recoger el Ibiza Beats, la única encomienda que nos dio el equipo de SEAT fue la de disfrutar el camino y la de poner una playlist en nuestro smartphone (para conectarlo al auto vía Apple CarPlay) que nos pusiera de buen humor.

¿Por qué a SEAT le interesa tanto la música?
¿Por qué a SEAT le interesa tanto la música?

Sin copiloto para la ruta que me haría rodear las afueras de Barcelona; Mac DeMarco, Robyn, NAS, Róisín Murphy y demás artistas que iban a estar horas más tarde en el festival, me hicieron compañía en uno de los caminos en carretera más disfrutables que he tenido la oportunidad de hacer.

Las curvas cerradas en uno de los caminos que conducen del aeropuerto de Barcelona a la ciudad de Lérida (ubicada a unos 160 kilómetros del punto de origen) le sentaron perfectamente al Ibiza que me fue asignado.

De hecho, el ir solo me permitió llevar el coche a un manejo más agresivo, donde recordé la agradable sensación que brindan esos autos que se apegan a los principios mecánicos más básicos y dejan de lado las asistencias para entregar una conducción más “purista”.

Contrastado a ese manejo crudo, el Ibiza Beats dispone de lo más actual de infoentretenimiento de la marca española. Dentro de esto, destaca el tablero digital ( Virtual Cockpit ), donde se proyectaron los mapas de la ruta; una pantalla de infoentretenimiento que sirve como conexión y simplificación de pasos para configurar nuestro smartphone y lo que lo vuelve un verdadero deleite para los aficionados a la música: el sistema de sonido firmado por Beats

¿Por qué a SEAT le interesa tanto la música?
¿Por qué a SEAT le interesa tanto la música?

De acuerdo con palabras de Susanne Franz, entonces directora de marketing de SEAT a nivel global, la inmersión de la marca en esta disciplina va más allá de un simple patrocinio, pues entienden que una de las prioridades de un joven en la actualidad al momento de elegir un auto es la conectividad y qué tan amplia es ésta para las tareas de rutina diaria.

“Según información proporcionada por la app Shazam, el 80% de las consultas para identificar una canción se hacen mientras los usuarios manejan y, de su espectro total de clientes, el 70% son jóvenes. Eso nos dice que hay una enorme oportunidad de mejorar la experiencia de aquellos que aman la música cuando están a bordo de un auto.

Por esa razón, los autos de serán los primeros en contar con un botón en el volante que pueda “shazamear” las canciones que le gustan al conductor sin tener que sacar el celular y poner su vida en riesgo. Es solo una pequeña acción, pero es una que te habla mucho de qué tenemos en mente a la hora de crear un producto”, concluye Franz.

¿Por qué a SEAT le interesa tanto la música?
¿Por qué a SEAT le interesa tanto la música?

Una vez en el festival es fácil notar el papel de SEAT como un patrocinador destacado, desde la instalación de una grada donde se lee su slogan “Created in Barcelona” hasta la disposición de una “SEAT Village” colocada a la orilla de la playa, es notable el esfuerzo de la marca de autos por tener un mensaje congruente con su relación musical.

Sin embargo, la muestra más simbólica del genuino interés de la firma española con esta expresión artística, cuando en la última noche del festival, al entrar al área delimitada para los invitados de SEAT , noté la presencia de Luca de Meo ( CEO global de la marca), quien había dejado atrás el traje y la actitud de uno de los ejecutivos más importantes de la industria, para ser un amante más de la música.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses