El Peugeot 208 es el hatchback subcompacto de la marca francesa cuya segunda generación está disponible desde 2019. Se trata de uno de los modelos más exitosos en Europa, que se oferta con una amplia gama de motores a gasolina, diesel y un eléctrico.

Como todo ciclo, llega el momento de recibir un rediseño, y el Peugeot 208 lo hace con elementos vistos en lo ocurrido con el 2008, junto con mejoras de conectividad y bajo el cofre.

El rediseño adopta una influencia más moderna sin perder la esencia felina.
El rediseño adopta una influencia más moderna sin perder la esencia felina.

Lee también

Más felino

Si bien, el ya era un auto bastante llamativo a comparación de sus competidores, ahora porta una esencia más felina. El frente cambia principalmente en la parrilla de mayor tamaño así como en las “garras” de luz que son más delgadas. Los faros también tienen nuevo acomodo interno de los LED.

Por atrás integra de mejor manera las ópticas, ahora con tres barras horizontales, así como la palabra escrita al centro de la cajuela, pues ahora usa el más reciente emblema. Adicionalmente, agrega nuevo diseño de rines y dos colores, uno de ellos es el amarillo fosforecente de las imágenes oficiales.

Más tecnológico

Por dentro los cambios son discretos pero que buscan ofrecer una mejor interacción. El cuadro de instrumentos digital ahora es de 10 pulgadas, con visión 3D y nuevo acomodo de la información. Por su parte, la pantalla central también es de 10 pulgadas con conectividad para Android Auto y Apple CarPlay.

El rediseño adopta una influencia más moderna sin perder la esencia felina.
El rediseño adopta una influencia más moderna sin perder la esencia felina.

Las vestiduras han sido rediseñadas, con opción a Alcántara en las versiones tope que combinan costuras en verde. El resto del diseño se mantiene, con el i-Cockpit, teclas de piano para ciertos atajos y tablero curvo.

Lee también

Mejoras mecánicas

El Peugeot 208 ofrece motores a gasolina, mild hybrid y eléctrico, lo cual hace que sea diverso según cada necesidad. Estas son las mecánicas que estarán disponibles en Europa:

  • PureTech 75: 3 cilindros, 1.2 litros, 75 hp, manual 5 velocidades.
  • PureTech 100: 3 cilindros, 1.2 litros, 100 hp, manual 6 velocidades.
  • Hybrid 100: motor PureTech 100 + sistema de 48 voltios, 100 hp, DCT de 6 velocidades.
  • Hybrid 136: motor PureTech 1136 + sistema de 48 voltios, 136 hp, DCT de 6 velocidades.
  • E-208: batería de 51 kWh, 156 hp, 400 km de rango, 4 horas con 40 minutos de recarga en Wallbox de 7.4 kW.

Independientemente de el motor, el Peugeot 208 se caracteriza por tener un completo sistema de asistencias a la conducción, que se complementan de cámaras 360 grados, más puertos USB y un cargador inalámbrico con mayor potencia.

El rediseño adopta una influencia más moderna sin perder la esencia felina.
El rediseño adopta una influencia más moderna sin perder la esencia felina.

Peugeot no ha anunciado fechas de lanzamiento para el rediseño del 208, pero podría ocurrir en el transcurso de este año. Sin embargo, se desconoce si la marca lo ofrecerá en nuestro país, por lo que hay que esperar información oficial sobre ello.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses