Cuando se tiene la mala fortuna de verse involucrado en un hay algunas reglas a seguir, mantener la calma, corroborar que todos se encuentren bien y ¿no mover el carro? Este último punto ya no es necesario de acuerdo con las nuevas reglas dadas a conocer en la Ciudad de México.

Seguro alguna vez te ha pasado, tras un accidente te niegas a moverte para que la aseguradora o las autoridades puedan evaluar de mejor manera qué fue lo que sucedió y quién es el responsable. Pero ello implica entorpecer el tránsito y recibir los insultos de otros automovilistas.

Precisamente por lo anterior es que el gobierno de la anunció una serie de cambios avalados por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Autos chocados ya no podrán obstruir las vías

Con la intención de evitar el tráfico en la ciudad causado por los accidentes automovilísticos, desde esta semana los autos involucrados en un choque ya pueden moverse del lugar para esperar a su aseguradora o llegar a un acuerdo.

Imagen: Pixabay
Imagen: Pixabay

La razón es que, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, el 80% de los siniestros viales en la ciudad son conocidos como "lamineros", es decir, no hay personas lesionadas, ni daños a bienes públicos.

El problema es que en la mayoría de los casos los involucrados no se mueven del lugar ocasionando no solo mayor tráfico sino poniendo en riesgo su integridad y la de los demás que pasan por la zona.

Considerando lo anterior, la AMIS dio a conocer que ya es posible mover los autos chocados para liberar la vialidad sin perder el derecho a la cobertura de su seguro.

Más allá de un acuerdo entre compañías, para reforzar este punto también se realizará una reforma al artículo 54 del Reglamento de Tránsito de la CDMX que considera que si todos los vehículos involucrados en un percance están en condiciones de circular, ninguno de los conductores presenta síntomas de estar bajo los efectos del alcohol y no hay daños materiales, las partes moverán sus autos con el fin de liberar el tránsito.

Dicha medida fue publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el pasado 16 de mayo y entró en vigor el 17.

Leer también:

¿Cuándo sí y cuándo no mover tu auto si chocaste?

Para entender mejor en qué casos puedes mover tu auto si estás involucrado en un choque, vamos a decirte cuáles son las nuevas reglas.

Los conductores pueden mover los vehículos siniestrados en los siguientes casos:

  • Cuando no haya lesionados
  • Cuando solo haya daños materiales
  • Cuando no haya conductores en estado de ebriedad o bajo el influjo de alguna sustancia
  • Cuando no haya daños en la vía pública

En los supuestos anteriores los conductores que se muevan hacia otra área podrán recibir la atención de su aseguradora sin problema y, en su caso, recibir el pago por los daños causados. Eso sí, se recomienda tomar fotografías como evidencia antes de moverse.

Imagen: Pixabay
Imagen: Pixabay

Pero también hay casos en los que no se permitirá mover los autos:

  • Cuando existan lesionados o fallecimientos
  • Cuando algún conductor esté ebrio o bajo los efectos de otra sustancia
  • Cuando haya daños en la vía pública

En estos casos los involucrados deben esperar a que se acerque la autoridad para evaluar los hechos.

La AMIS también informó que como parte de estos cambios impulsarán nuevos protocolos destinados a agilizar la atención de percances viales menores.

Asimismo realizarán una campaña para que los asegurados conozcan y acaten esta nueva medida.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses