De este lado del planeta, es un nombre que no es tan popular como debería. La armadora de autos lleva solamente cinco años en el mercado, pero ya cuenta con una infraestructura de autos eléctricos envidiable por cualquier empresa con décadas en la industria automotriz.

Actualmente, NIO ofrece cuatro modelos: tres camionetas y un sedán grande de lujo. Esto sin contar al EP9, su hiperauto eléctrico que estableció un récord de vuelta en Nürburgring, una de las pistas más demandantes en el mundo.

Ahora, la empresa de origen chino presentó el nuevo ET5 , su primer auto eléctrico “accesible” que estará destinado a venderse en todo el mundo. Según la propia empresa, esta es su carta fuerte contra el

El ET5 presume de una estética similar al ET7, el sedán de lujo de NIO. Esto tiene un fundamento en la aerodinámica, ya que cada uno de los trazos fue pensado para ofrecer un coeficiente de arrastre mínimo y así mejorar la autonomía por cada carga.

El parachoques frontal cuenta con una toma de aire en la parte baja que brinda una mejor estabilidad a altas velocidades, el cuerpo de iluminación es delgado y el cofre presume de un par de quiebres que le brindan actitud al producto.

NIO ET5, el auto eléctrico chino que va con todo contra el Tesla Model 3
NIO ET5, el auto eléctrico chino que va con todo contra el Tesla Model 3

Sobresalen en la parte superior del auto un par de protuberancias, que en realidad son cámaras y sensores para los asistentes de manejo del auto. Por atrás se perciben figuras redondas y se sigue el mismo esquema de iluminación delgada.

El auto mide 4.7 metros de largo, 1.9 de ancho y 1.5 de alto, con una distancia entre ejes de 2.8 metros. Con estas cotas se coloca en el segmento de los sedanes compactos, muy similar a las proporciones del Tesla Model 3.

Por dentro, el NIO ET5 sigue las tendencias de los autos eléctricos actuales y monta una gran pantalla al centro de 10.2 pulgadas. Dispone de elementos como iluminación ambiental con 256 colores y un sonido premium firmado por Dolby Atmos en su variante tope de gama.

La gran novedad del ET5 viene en lo que la marca denomina como PanoCinema. Este es un asistente virtual que despliega en todo el parabrisas elementos de realidad aumentada dependiendo de lo que requiera el conductor. Este software es producto de la alianza con NREAL, quienes diseñaron cristales especiales para el auto que brindan esta experiencia de realidad aumentada única.

NIO ET5, el auto eléctrico chino que va con todo contra el Tesla Model 3
NIO ET5, el auto eléctrico chino que va con todo contra el Tesla Model 3

En términos de mecánica, el NIO ET5 echa mano de dos motores eléctricos y tendrá tres diferentes opciones de baterías. En su versión de alto desempeño, el auto contará con un paquete de baterías de 150 kWh y una potencia equivalente a 483 hp . NIO asegura que podrá llegar de 0 a 100 km/h en 4.3 segundos y tendrá una autonomía de 550 kilómetros por cada carga para la variante de acceso.

Según sus creadores, con el paquete de baterías de 150 kWh se podrán recorrer hasta 1,000 kilómetros antes de volver a recargar la unidad. Esto aún tiene que ser homologado por el gobierno chino, por lo que las cifras pueden variar para la versión de producción.

Su venta comenzará en septiembre de 2022 y tendrá un precio aproximado de 40 mil dólares luego de aplicar los subsidios correspondientes. Según NIO, el ET5 podría ser el primer auto de la marca que se venda globalmente, incluyendo al continente americano en la ecuación.

NIO ET5, el auto eléctrico chino que va con todo contra el Tesla Model 3
NIO ET5, el auto eléctrico chino que va con todo contra el Tesla Model 3
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses