Tener un automóvil no es barato, hay que pagar la verificación, la tenencia, así como los chequeos regulares para que se mantenga en las mejores condiciones. A ello hay que sumar el costo del combustible , por eso hoy en Autopistas te queremos dar un consejo para que ahorres .

De acuerdo con el portal de PETROIntelligence, en el precio de la gasolina ronda entre los 21 y los 24 pesos por litro. Esto varía mucho de gasolinera a gasolinera, ya que cada una establece los costos al consumidor. ¿Pero hay algo que como conductores podemos hacer para ahorrar un poco? La respuesta es sí, y simplemente depende de la hora de carga.

gasolineria_0.jpg

Imagen: Unsplash

Leer también:

¿Cuál es la mejor hora para llenar el tanque de gasolina?

Alguna vez te has preguntado qué hora es la indicada para cargar gasolina. Hoy vamos a responder esa duda.

Si eres parte de la población que busca un momento a medio día para poder recargar combustible , deja ya de hacerlo, pues estás propiciando que el sol queme el líquido.

Esto se debe principalmente a la evaporación. Si al momento de cargar el tanque de combustible existe una fuente de calor constante e intensa, la gasolina comenzará a realizar un proceso de separación de moléculas que hace pasar el líquido a un estado gaseoso.

Lo anterior fue la conclusión de un estudio realizado por la empresa Xiga, compañía de carga y administración de combustible que recientemente informó que cargar gasolina y exponer el vehículo a un sol muy intenso puede provocar que se pierda parte del líquido debido a un proceso de evaporación, provocando que no rinda lo suficiente.

¿Mañana o noche? Cuándo es mejor ponerle gasolina al auto
¿Mañana o noche? Cuándo es mejor ponerle gasolina al auto

Imagen: Archivo El Universal

¿Cuándo es mejor cargar gasolina?

Ahora ya sabes que cuando el sol está en todo su apogeo es un pésimo momento para cargar gasolina pues, aunque mínimo, sí pagarás las consecuencias de la evaporación. Pero entonces, ¿cuándo es mejor llenar el tanque de tu auto ?

La mejor hora para cargar gasolina es cuando los rayos del sol no son tan intensos o, mejor aún, por la noche. Así que lo más recomendado es que dediques un tiempo muy temprano por la mañana para cargar o que te hagas la rutina de llevarlo por las noches.

auto-gas.jpg

Imagen: Pexels

No obstante, hay que recordar que existen otros factores que también intervienen para que exista una evaporación de la gasolina, por ejemplo, exponer el auto a altas temperaturas al estar estacionado o que tan ventilado se encuentra mientras lo conduces.

No lo tomes a la ligera, una situación adversa en términos de temperatura puede reducir la gasolina hasta en un 25%. Por lo que siempre es recomendable mantener bien ventilado tu auto y en las mejores condiciones, en especial los filtros y otras piezas que intervienen en el desempeño del combustible .

Y si quieres ahorrar un poco más de combustible intenta manejar a una velocidad constante, los especialistas aseguran que si logras mantener los 80 kilómetros por hora verás cómo tu tanque se vacía en un mayor tiempo.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses