Los se caracterizan por ser silenciosos. Esto puede resultar confortable, pero incrementa el riesgo de accidentes ya que estamos acostumbrados como conductores o peatones a la huella sonora de un vehículo que se aproxima.

Desde el inicio de la desde dos hasta muchas más o bien ninguna, bicicletas, trenes y barcos han requerido anunciar su presencia con una alerta sonora.

Tanto el rítmico marchar de una máquina a gasolina como la percusión de un diesel generan, según quién los escuche, contaminación acústica o música para los oídos, dependiendo de su percepción. Regulaciones y normas ambientales regulan los decibeles de emisión, mientras que en las casas de diseño, ingenieros especialistas modulan los tonos para generar una respuesta agradable a los sentidos.

La contraparte está al interior. Lincoln lo tiene bien estudiado con la colaboración que estableció con la Sinfónica de Detroit, pues los sonidos de alertas para cinturón, puerta abierta, luces encendidas, etcétera están a cargo de acordes de cuerdas y metales a la par con la experiencia de este fabricante.

Cómo deberían sonar los eléctricos de cada marca
Cómo deberían sonar los eléctricos de cada marca

En el contexto de las esta función no puede dejarse en manos de un zumbido simplón, sino que necesita igualarse al resto de la experiencia superior del producto. Audi lo hizo para su nuevo e-tron en equipo con el DJ Simon Gerber y un grupo de especialistas encabezados por el diseñador acústico Rudolf Halbmeir.

También para esta emisión de audio externo acaba de anunciar la colaboración con el creador de bandas sonoras Hans Zimmer , famoso por dar atmósfera a obras como Inception, Instellar, Black Hawk Down y Blade Runner 2049 , entre otras. Zimmer ha colaborado anteriormente con otros creadores en proyectos conjuntos que han dado giros característicos a la banda sonora, como en Man of Steel donde participó Junkie XL cuyo nombre real es Tom Holkenborg, quien a su vez es el autor de la música de Mad Max: Fury Road y Terminator: Dark Fate.

Esto nos llevó a un ejercicio de emparejar autores de bandas sonoras con valores típicos de algunas marcas y preparamos esta tabla. Puede parecer superfluo y seguramente lo es, pero esperamos que sirva de pauta para que los directivos de las armadoras, si llegan a leerla, tomen decisiones atinadas.

Cómo deberían sonar los eléctricos de cada marca
Cómo deberían sonar los eléctricos de cada marca

Bentley – Ben Frost

Dark

Buick - Henry Mancini

Breakfast at Tiffany’s, The Pink Panther

Cadillac – John Williams

Star Wars, Indiana Jones

Chevrolet – Basil Poledouris

Robocop, Conan The Barbarian

Dodge – Junkie XL

Mad Max: Fury Road

Ford – Marco Beltrami

Ford V Ferrari

Ferrari – Ennio Morricone

The Wall / Il Buono, il Brutto il cattivo

Fiat – Nicola Piovani

La Vita É Bella, Hungry Hearts

GMC – Lennie Niehaus

Unforgiven, The Bridges of Madison Country, Absolute Power

Jaguar - James Horner

Aliens, Avatar

Jeep - Johan Jóhannsson

Sicario, Mercy

KIA  - Jung Jaeil

Parasite

Lamborghini – Giorgio Moroder

Scarface, The Queen of the South

Land Rover -Howard Shore

The Lord of the Rings, Spotlight

Lincoln – Craig Armstrong con la Sinfónica de Detroit

Plunkett & Macleane

Mazda – Fumio Hayasaka

Seven Samurai

Mercedes-Benz – Klaus Doldinger

Das Boot, The Neverending Story

Mini – John Powell

The Italian Job, The Bourne Supremacy

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses