El aislamiento social provocado por la provocó importantes reducciones en la afluencia vehicular en los últimos meses, lo que ha provocado que cientos de conductores se volvieran más imprudentes al volante y manejen a exceso de velocidad, situación que incrementó los accidentes y los volvió más letales .

Según un análisis de Reuters, en la ciudad de Nueva York la proporción de accidentes fatales aumentó 167 por ciento en el mes de abril con respecto al año anterior. El aumento fue del 292 por ciento con Chicago y del 65 por ciento en Boston . Mientras que en el continente europeo, en Madrid , España , la tasa de colisiones fatales aumentó un 470 por ciento .

A pesar de que el tráfico se desplomó en todo Estados Unidos, las carreteras se volvieron más letales, con un aumento del 37 por ciento en las tasas de mortalidad en abril, en comparación con el mismo mes del año pasado, según un reporte del Consejo Nacional de Seguridad.

Accidentes de tránsito: más fatales durante cuarentena
Accidentes de tránsito: más fatales durante cuarentena

En el estado norteamericano de Ohio, los investigadores descubrieron que si bien las velocidades promedio aumentaron solo ligeramente del 28 de marzo al 19 de abril en Cleveland, Cincinnati y Dayton, la cantidad de exceso de velocidad extrema aumentó dramáticamente .

"El nivel de velocidad extrema es realmente impactante", dijo Harvey Miller, profesor de geografía y director del Centro de Análisis Urbano y Regional de la Universidad Estatal de Ohio. "Lo que estamos viendo aquí, el hecho de que hay menos tráfico y más velocidad, creo que es evidencia de que el tráfico es un gran controlador de velocidad".

El número de muertos en la carretera, sin duda, ha disminuido a medida que el tráfico disminuía en muchos lugares. En la ciudad de Nueva York, las colisiones se desplomaron en abril a 4 mil 103, a diferencia de los 16 mil 808 reportados hace un año , una caída del 76 por ciento . Durante el mismo período, las colisiones fatales disminuyeron de 20 a 13 , una disminución del 35 por ciento . Pero el número de colisiones fatales por cada mil accidentes aumentó de 1.2 por cada mil accidentes a 3.2 por cada mil accidentes.

A pesar de la caída general en colisiones y muertes, la tasa de mortalidad entre los fue un 70 por ciento mayor .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses