Las son ese juego de caucho redondo que permiten tener contacto entre el auto y el camino. Es parte fundamental para tener el control del coche en todo momento, sin importar si se trata de un día lluvioso, camino en mal estado o carretera.

Pero como sucede con los frenos, los limpiadores o el aceite, inevitablemente llegará el día en que se tengan que por unas nuevas. Según sea el caso, será por desgaste o porque su vida útil ya finalizó.

Unsplash
Unsplash

Lee también

Así sabes que debes cambiar tus llantas

Las llantas, así como los aceites de motor, tienen diferentes características en cuanto a dureza y tracción. Esto dependerá de las cualidades que ofrezca cada modelo y que va ligado a los kilómetros que podrás recorrer. Sin embargo, en promedio, suele ser de 50 mil kilómetros bajo un uso normal.

No importa la marca de llantas, todas ofrecen indicadores de desgaste en los canales de las llantas, los cuales son unas protuberancias que, al llegar a ellas, significa que es tiempo de cambiarlas. En términos de profundidad, tener menos de 1.6 milímetros de dibujo ya es peligroso, pues no hay suficiente espacio para desalojar agua y componentes internos están próximos a salir a la superficie.

Existen algunos síntomas para identificas que es momento de reemplazar los neumáticos.
Existen algunos síntomas para identificas que es momento de reemplazar los neumáticos.

Por otro lado, si usas poco tu auto, también es motivo para prestarle atención a las llantas. Todos los “ingredientes” que componen un neumático también tienen cierta vigencia, que es de 5 años, pues después pierden las cualidades de tracción. Si notas que las llantas se agrietan o pierden aire más rápido de lo normal, es suficiente para instalar nuevos cauchos, aunque todavía tengan suficiente dibujo.

Lee también

La importancia de las llantas

Sin importar si es un auto urbano, híbrido, de lujo o deportivo, no debes escatimar en unas llantas de buena calidad. Recuerda que son lo que mantiene el contacto con la calle. A lo largo de los kilómetros que recorras no olvides hacer rotación, alineación, balanceo y revisar la presión de aire para que su desgaste sea uniforme.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses