Los suelen tener la mala fama de engañar a los conductores con tal de ganar más dinero. Por ello es importante conocer, al menos de manera general, los elementos básicos de tu auto y los mantenimientos preventivos que le debes dar. Pero si te da pena preguntar, a continuación vamos a responderte algunas dudas muy comunes.

Y es que para muchos un auto no necesita más que combustible y, de vez en cuando, revisar la presión de las llantas . El problema de esa idea es que con el uso, en algún punto, el vehículo comenzará a mostrar fallas y es probable que las reparaciones sean más costosas y tardadas.

Para que no te engañen, cuides tu bolsillo y tu auto , estas son las 5 preguntas que muchos temen hacerle a su mecánico .

Las 5 preguntas más comunes que te da pena hacerle a tu mecánico

Para muchos es importante demostrar que conocen más de de lo que en realidad saben. Y no siempre es una cuestión de ego o pena, sino para que las posibilidades de ser víctima de una estafa sean menores.

mecanico_1.jpg

Imagen: Unsplash

Lo primero que vale la pena señalar es que debes revisar el manual de tu auto y las especificaciones de las piezas y productos que compres para estar seguro de cada cuándo hay que darles mantenimiento .

Sin embargo, con esta información que nos comparte la compañía Prestone, la próxima vez que vayas al taller automotriz tendrás una mejor idea de qué es lo que necesita tu auto:

Leer también:

¿Cada cuándo debo afinar mi vehículo?

Cada 10 mil kilómetros o 6 meses o dependiendo lo que indique tu manual de servicio.

¿Cuándo debo cambiar las llantas?

Mínimo cada 40 mil kilómetros o alrededor de cada 2 años.

Respecto a la presión de aire correcta, de acuerdo con la Cámara de Industria del Neumático (CIN), los niveles varían según la marca y el modelo del auto , por lo que lo mejor es que sigas las recomendaciones del fabricante. Aunque hay algunos valores estándar que puedes aplicar según el rin de tus llantas .

Rin 13: 26 libras en las llantas delanteras y 30 en las traseras

Rin 14: 28 libras en las llantas delanteras y 30 en las traseras

Rin 15: 30 libras en las llantas delanteras y traseras

Rin 16: 35 libras en las llantas delanteras y traseras

Rin 17: 38 libras en las llantas delanteras y traseras

llanta.jpg

Imagen: Unsplash

¿Cuándo se debe cambiar el líquido de frenos?

Si tu auto está equipado con un sistema ABS debes cambiar el líquido cada 20 mil Kilómetros, o cada 2 años. Pero si son frenos convencionales entonces haz el cambio cada 40 mil kilómetros.

Preston explica que el líquido debe cambiarse debido a que es higroscópico, es decir que absorbe humedad y se generan depósitos que pueden dañar las distintas partes del sistema.

¿Cada cuánto se cambia el anticongelante de un auto?

El cambio de anticongelante se recomienda cada 40 mil kilómetros o en su defecto cada 2 años, para así, asegurarnos de que funcione de manera adecuada.

anticongelante_0.jpg

Imagen: Pexels

¿Qué puedo hacer para alargar la vida útil de mi coche?

Revisar cada 10 mil kilómetros, o 1 vez al año, los niveles de líquidos para que no le falte ningún aditivo, y cambiarlos si es necesario.

Otra recomendación es que no dejes de ir a ninguna de las revisiones en el taller o la agencia. Esto incluye cuando estás planeando recorrer grandes distancias para sentirte seguro de que todo funcionará correctamente.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses