La nueva Land Rover Defender tiene una gran montaña por escalar. No solo literalmente cuando ponemos a prueba sus capacidades off-road, sino metafóricamente cuando tomamos en cuenta al modelo que reemplaza. Su antecesor era sumamente adorado por los amantes del todoterreno, pero perdió la batalla contra los vehículos de esta categoría actuales y tuvo que despedirse por algunos años.

Por alguna u otra razón, el nombre “ ” siempre será asociado con resistencia a caminos complicados, durabilidad y aventura, pero pocas veces era sinónimo de practicidad para el día a día. En ese sentido, la nueva entrega de Defender viene a demostrar que es posible combinar lo mejor de los dos mundos . Por un lado, tenemos las capacidades todoterreno sorprendentes, y por el otro una carga tecnológica y comodidad que pocas veces encontramos en un producto que se comercialice en México.

Juntar ambas partes es complicado, y en JLR lo saben. Debes de respetar el espíritu rudo del modelo, pero hacerlo más noble para la actualidad sin pecar de “descafeinar” a la Defender. No es una tarea fácil, y en las próximas líneas te contamos la experiencia a bordo de esta camioneta.

A prueba: Land Rover Defender 110, cuando el lujo no está peleado con el todoterreno
A prueba: Land Rover Defender 110, cuando el lujo no está peleado con el todoterreno

Diseño que respeta sus orígenes

Nos paramos por unos momentos frente a la nueva Defender y notamos inmediatamente que se trata de un trabajo sublime. La forma en la que JLR respetó las proporciones de diseño del modelo, pero las lleva a un territorio completamente moderno es algo difícil de lograr.

Las figuras cuadradas predominan en toda la carrocería, desde el cofre hasta la tapa de la cajuela. Esto, desde cierto modo, es favorable para el espacio de carga, pero también para saber perfectamente el inicio y el final de la carrocería cuando se maneja, algo que se agradece en el off-road.

La forma en la que se conjuntan las formas cuadradas con las líneas modernas dan una impresión de que estamos frente a un vehículo que no tiene miedo del todoterreno, pero denota a primera vista su origen “lujoso”.

A prueba: Land Rover Defender 110, cuando el lujo no está peleado con el todoterreno
A prueba: Land Rover Defender 110, cuando el lujo no está peleado con el todoterreno

Para los que buscan ese extra

Los compradores promedio de un vehículo Land Rover jamás lo llevarán al límite como se merece. No obstante, de vez en cuando, hay algunas personas que sí tiene la intención de tratarla como se merece.

Para ese tipo de consumidores, Defender está más que lista. Es un vehículo que, pese a todo el ADN de lujo que presume la marca, no tendría problemas para ser el auto oficial de equipos de rescate extremo. El simple hecho de estar a bordo de Defender nos hace sentir deseosos de aventuras con lodo, agua, piedras y caminos complicados.

A pesar de esto, puede ser una camioneta familiar sin problema alguno. Parte importante de esto es el uso de una suspensión de aire con diferentes configuraciones para adaptarse al camino que sea.

Si vamos a manejar en ciudad, podemos mantener la altura y rigidez de la Defender en algo cómodo. Cuando queramos salir a la aventura todoterreno, la suspensión puede ser elevada considerablemente con solo presionar un botón para librar los obstáculos del camino.

A prueba: Land Rover Defender 110, cuando el lujo no está peleado con el todoterreno
A prueba: Land Rover Defender 110, cuando el lujo no está peleado con el todoterreno

Es un producto versátil, que se maneja de una manera espectacular tomando en cuenta su tamaño y peso. Lo más espectacular de la camioneta no es su motor de 6 cilindros turbocargado con 400 caballos de fuerza , sino la forma en la que son utilizados para cruzar piedras, agua, lodo, subidas y bajadas sin mostrar algún tipo de esfuerzo.

No esperes una aceleración explosiva o rugido estruendoso del motor, pues su comportamiento es más refinado. En cambio, encontraremos una arranque progresivo y con torque casi todo el tiempo.

Comparada con otros productos para el todoterreno, Defender es el más refinado sin lugar a dudas. No encontraremos vibraciones de ningún tipo y, contrario a lo que se pensaría, el habitáculo es prácticamente .

A prueba: Land Rover Defender 110, cuando el lujo no está peleado con el todoterreno
A prueba: Land Rover Defender 110, cuando el lujo no está peleado con el todoterreno

En ese sentido, el interior de la nueva Land Rover Defender es único. Se compone de elementos básicos para el segmento y precio, como una pantalla central de gran tamaño, modos de manejo dependiendo el reto a superar, cámaras de visión periféricas y un sinfín de amenidades más.

Sin embargo lo que realmente se lleva toda la atención es la cantidad de tecnología que disponemos a nuestro gusto. Desde una cámara que simula “eliminar” las llantas para ver por donde vamos a pasar, hasta un sistema que despliega instantáneamente la altura del río cruzando o inclinación del auto, Defender hace que el manejo todoterreno deje de ser algo temible para ahora disfrutarlo con cada kilómetro.

A prueba: Land Rover Defender 110, cuando el lujo no está peleado con el todoterreno
A prueba: Land Rover Defender 110, cuando el lujo no está peleado con el todoterreno

Destacamos también el gran número de conexiones USB al interior, así como el uso de un compartimento central con refrigeración para las bebidas. Por lujosa que sea, no deja atrás el espíritu todoterreno y notamos algunos tornillos “expuestos”, agarraderas por todos lados y plásticos resistentes.

En términos generales, la nueva Land Rover Defender tenía un gran legado a sus espaldas, y puede decir con toda seguridad que está lista para seguir escribiendo la historia del modelo. Es capaz de grandes cosas, más de las que te imaginarías, y te demuestra kilómetro a kilómetro que el lujo no tiene que estar peleado con las capacidades sobresalientes fuera del pavimento.

No obstante, todas estas prestaciones y renombre vienen con un precio a pagar. La edición que tuvimos a prueba comienza en los 2 millones 243 mil 200 pesos , sin opcionales. Si estás dispuesto a pagar esta cantidad de dinero, tendrás en tus manos uno de los vehículos todoterreno más capaces de la historia, que sin lugar a dudas te sorprenderá con cada kilómetro recorrido

A prueba: Land Rover Defender 110, cuando el lujo no está peleado con el todoterreno
A prueba: Land Rover Defender 110, cuando el lujo no está peleado con el todoterreno
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses