La pandemia de coronavirus ha transformado el mundo de maneras que eran prácticamente imposibles de anticipar hace medio año.

En este mismo sentido, prácticamente muy pocas figuras se animas a decir cuál es el futuro, el impacto y alcance de los efectos colaterales que han sido provocados por la pandemia.

El mundo de los autos no es la excepción y ante los anuncios de recortes en el personal, rumores de desaparición de algunas marcas y pronósticos reservados para sus planes de comercialización, prácticamente todas las marcas están a la expectativa de qué rumbo vaya a tomar el mercado nacional.

Philipp Heldt

, director general de en México, lo cree así y considera que los siguientes meses son clave para saber si el mercado nacional tendrá una recuperación pronta o si será un proceso largo.

Cómo enfrentará Infiniti el mercado post-Covid
Cómo enfrentará Infiniti el mercado post-Covid

“Toda expectativa del comportamiento del mercado está atenida a la evolución de la pandemia en nuestro país y a cómo su prolongación pueda afectar la economía de los mexicanos”, señala Heldt.

De acuerdo con el ejecutivo de Infiniti , las prevenciones tomadas por Infiniti desde las etapas más tempranas de la pandemia, han ayudado a mantener a su personal fuera de riesgo pero, más importante, en cercanía con sus clientes.

Desde la segunda mitad de marzo, la marca anunció el cierre de sus pisos de ventas y posteriormente, la suspensión en la producción de su planta en el estado de Aguascalientes con el afán de contener la pandemia y apegarse a los protocolos de sanidad que marcaron las diferentes instancias gubernamentales.

En ese mismo sentido, la marca, al igual que muchos otros negocios, dejó de atender a los clientes que visitaban los pisos de venta pero, según, Philipp Heldt esto ha traído una oportunidad para dar un servicio diferenciado a los clientes de la marca.

Cómo enfrentará Infiniti el mercado post-Covid
Cómo enfrentará Infiniti el mercado post-Covid

“Hemos fortalecido nuestro programa de pick-up & delivery, donde hemos dado servicio a los autos de nuestros clientes con todas las medidas de sanidad para evitar contagios y sin que ellos salgan de casa. Al final, creo que la fidelidad de los clientes puede ser un factor muy importante en la recuperación de ventas”, señala Heldt.

Para el director de en México es muy pronto para pronosticar cómo cerrará el mercado nacional a finales de 2020, sin embargo, considera que será una caída importante que ha sido agravada por otros factores como la alta fluctuación en la paridad del peso contra el dólar y los reajustes en los precios en México.

“Sin lugar a dudas, podemos esperar un alza en los precios de los vehículos de todas las marcas en nuestro país, pero creo que nosotros nos encontramos en una posición favorable, gracias a la fuerza de la financiera de Nissan y en ese sentido, tenemos mucha flexibilidad al momento de hacerte de un coche. Incluso, lanzamos un programa en el que invitamos a los interesados en comprar un Infiniti a que se hagan de su auto en estas fechas y lo empiecen a pagar en diciembre”, declara.

Philipp Heldt asegura que la permanencia de en México es más que un hecho y que, incluso en tiempos difíciles, se siguen contemplando planes de innovación en la comercialización para ganar mercado en el segmento de lujo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses