La Unión Europea ha anunciado que todos los automóviles lanzados después del 22 de julio de este año, deben contar con tecnología de asistencia de velocidad inteligente, es decir, equipo que informa o prevenga excesos de velocidad ante algún posible choque o simplemente para conducir de manera más segura.

Se espera que para 2024 cualquier vehículo nuevo vendido en Europa , tenga esta tecnología, independientemente de su fecha de lanzamiento dentro o fuera de la Unión.

¿Cómo funciona este tipo de tecnología?

La Unión Europea presentó cuatro dispositivos recomendados anti exceso de velocidad , de los cuales, los fabricantes pueden elegir uno o más para sus automóviles. Uno de ellos funciona a través de una alarma que suena dentro del carro al reconocer, mediante señales de tránsito y el GPS integrado del auto que se está excediendo el límite. También podría emitir vibraciones para informar al conductor de la situación, pero depende del fabricante.

Por otra parte, también se encuentra en desarrollo un sistema “háptico” en el cual, si el detecta el exceso de velocidad, empujaría el pedal de aceleración hacia el conductor para alentarlo a reducir la velocidad y, probablemente, bloquearía la capacidad del pedal para aumentar la velocidad una vez llegando al límite .

Europa impone regulador de velocidad en todos los autos nuevos
Europa impone regulador de velocidad en todos los autos nuevos

Leer también:

De cualquier manera, estos sistemas tienen la capacidad de apagarse o desactivarse si el conductor lo desea. Además, los sistemas de reconocimiento no son 100% infalibles, por lo que no hay garantía de que las señales de tránsito o de GPS en realidad “avisen” al coche cuándo parar.

¿De dónde vienen estas medidas anti velocidad?

Estas medidas son la segunda parte de la que se ha presentado en Europa, después de que se acordara que para 2035, todos los vehículos nuevos deben ser, por ley, cero emisiones, o sea, que dejarían de funcionar con motores de gasolina.

Se trata de un acuerdo provisional entre la Unión Europea para la revisión de la Regulación General de Seguridad, que está enfocada en la protección de conductores, peatones y ciclistas. De acuerdo con esta iniciativa, el 90% de los accidentes fatales son provocados por errores humanos y, mediante la implementación de esta tecnología, se busca reducirlos.

Leer también:

Además del uso de tecnología anti exceso de velocidad, se contemplan más implementaciones dentro de los vehículos enfocadas en la asistencia al conductor como sistemas de advertencia de somnolencia o distracción, sistemas para mantenerse dentro del carril, y frenado de emergencia avanzado.

También se espera incluir cinturones de seguridad de mejor calidad y , así como sistemas de reversa mejorados con cámaras y sensores, y una caja negra que recopile datos e información después de un accidente.

Todos estos cambios estarán siendo implementados eventualmente a lo largo de este año en toda la Unión Europea .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses