Henry Ford es el padre de la producción en serie, principio que al día de hoy se aplica a prácticamente todos los productos que consumimos. Desde autos hasta ropa, donde se fabrican objetos con la mayor velocidad posible gracias a la implementación de estaciones de trabajo y, ahora, con la robotización.

Sin embargo, Tesla, como empresa visionaria que ha demostrado ser, llegó a una solución novedosa que otras marcas ya consideran a futuro. Ellos lo llaman Giga Press, y es un proceso que reduce tiempo, dinero y esfuerzo al momento de crear algunos paneles de la carrocería.

Unsplash
Unsplash

Lee también

¿Qué es el Giga Press?

Si bien, este nombre es el que adopta Tesla, se trata de maquinaria de última generación dedicada a la fundición de aluminio que se inyecta a moldes que sirven para paneles de la carrocería de mayor tamaño.

Esto quiere decir que, bajo métodos de fundición anteriores, se requerían más moldes y soldadura para unir unas 70 piezas en lo que el permite hacerlo en un solo elemento.

Imagen: Web Tesla
Imagen: Web Tesla

La prensa está prevista por varias empresas, entre ellas una italiana de nombre IDRA, y su funcionamiento consiste en fundir el aluminio para luego verterlo en los moldes correspondientes para esperar a que seque.

Lee también

Eficiencia productiva

El uso del Giga Press en ha ayudado a reducir los costos de producción del Model Y en un 40 por ciento, pues sirve para fabricar los bajos de dicho modelo. A pesar de ello, existe la duda de qué solución se tomará en caso de que una pieza o sección tenga que ser sustituida.

Sin embargo, los tiempos de producción e impacto ambiental se reducen y marcas como Toyota, Hyundai, Cadillac y Volvo tienen intenciones de usar este tipo de prensas. En el caso de la sueca, es probable que sea de las próximas en implementarlo, pues Geely (marca madre de Volvo Cars) ya lo usa en el Zeekr 09, un monovolumen chino.

Contesta esta y participa en el sorteo de tarjetas de regalo de 50 dólares

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses