En la actualidad, dentro del mercado automotriz, los se comercializan como una opción para preservar el medio ambiente y generar la menor cantidad de contaminación posible. Esto debido a que, al momento de ser utilizados, no generan gases dañinos que afectan a la capa de ozono de la Tierra.

Otra de las ventajas con las que se venden estos modelos es el ahorro, pues no es necesario cargar combustible , cuyo precio ha ido en aumento en todo el mundo.

No obstante, un país que por años fue considerado un ejemplo en el uso de modelos eléctricos, en donde los habitantes preferían comprar un vehículo que usara electricidad como energía, recientemente sufrió un ajuste de impuestos que provocó el aumento del precio de recarga de estos .

Estamos hablando de Noruega , país en el que por varios años las legislaciones habían logrado que a través de incentivos sus pobladores compraran automóviles eléctricos en lugar de los tradicionales que usan gasolina .

El país donde cargar un auto eléctrico es más caro que la gasolina
El país donde cargar un auto eléctrico es más caro que la gasolina

Foto: Unsplash

Estos incentivos eran subsidiados por el gobierno, y daban tarifas preferenciales y beneficios fiscales que promovían el uso de la electricidad en la movilidad. A su vez se aumentaron los impuestos para los autos de gasolina y las restricciones de circulación en ciertas zonas.

Leer también:

¿Qué provocó que todo esto llegara a su fin? Todo parece indicar que una reforma en los impuestos hizo que el costo de recargar un coche eléctrico en los cargadores públicos se triplicara. Esto resultó contraproducente pues ahora, incluso con todos los impuestos que tiene el uso de autos a gasolina , es más barato llenar el tanque con ese combustible que recargar la electricidad de un vehículo ecológico .

No obstante, el gobierno de Noruega ha reconocido su error y dado a conocer que se encuentra trabajando en un ajuste en las tarifas que esperan implementar muy pronto.

Aun así, la Asociación de Vehículos Eléctricos ha recomendado no comprar autos ecológicos por el momento debido a la inviabilidad en los costos de recarga.

Beneficios de tener un auto eléctrico

Los modelos eléctricos son impulsados por uno o dos motores que funcionan a base de energía eléctrica, por ende, no requieren ningún tipo de combustible tradicional como el gas LP, la gasolina o el diésel. Gracias a esto último, el ahorro de combustible es total y, además, no se contamina al planeta.

Además, olvídate de cambiar filtros, lubricantes y varios líquidos, debido a que el motor de estos medios de transporte es distinto a uno de gasolina , evitarás gastos de afinación y servicio. Claro que existen aspectos que necesitarán evaluaciones periódicas como las balatas y las llantas, pero el mantenimiento de estos autos se limita a la revisión del estado de las baterías y los motores eléctricos de forma calendarizada.

En México estos autos resultan muy redituables ya que, además de los ahorros en gasolina , están exentos del pago de impuesto de la tenencia y permiten a los conductores olvidarse de la verificación vehicular para siempre.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses