Hablar de autos voladores sí que suena al futuro, y es que durante mucho tiempo las ideas de un futuro tecnológico y avanzado se asociaron con autos voladores y un sinfín de máquinas más.

Aunque ese futuro parecía lejano resulta que los autos voladores ya existen, están probándose, y han llegado a tomar lugar en las carreras automovilísticas.

Hoy en te contaremos todo acerca del histórico debut del primer auto volador de carreras .

Leer también:

Por más imposible que parezca, este auto volador ha tenido un debut histórico .

Se trata del Mk3, un auto eléctrico de carreras que vuela . El cual realizó sus primeros vuelos, pilotado de forma remota, como lo informa la empresa Airspeeder en su sitio.

El debut de este auto se ha llevado a cabo en los desiertos de Australia del Sur, bajo la vigilancia de la Autoridad de Seguridad de la Aviación Civil de Australia (CASA).

Los primeros vuelos del Mk3 han sido exitosos, lo cual da paso a competencias de autos voladores este año, como lo afirma la empresa.

La creación de este auto volador va acompañado de la creación de competencias como la Fórmula 1 pero para autos voladores . En las cuales estos vehículos del futuro serán piloteados de forma remota en pistas aéreas controladas electrónicamente y con realidad aumentada.

EXA se convertirá en la primera serie de carreras de Airspeeder. EXA seguirá realizando pruebas para así realizar carreras con autos voladores tripulados, con el Mk4.

Así fue el debut del primer auto volador de carreras
Así fue el debut del primer auto volador de carreras

(Foto: Cortesía para prensa de Airspeeder)

Origen del Mk3

Matt Pearson es el fundador de Airspeeder, la primera serie de carreras para autos voladores eléctricos. Pearson tuvo visión para acelerar la llegada de los, tan prometidos, autos voladores . Lo cual lo llevó a crear este centro de tecnología espacial y aeroespacial. Fundando Airspeeder y Alauda, quien fabrica los autos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVolt), con sede en Adelaide, Australia del Sur.

Cumpliendo así su misión de construir el automóvil volador de máximo rendimiento, definiendo una nueva revolución de la movilidad.

Tecnología del Mk3

El Mk3 es un vehículo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVolt), tecnología que se ha pronosticado con un valor de 1 billón de dólares para el año 2040, según explica Airspeeder en su sitio web.

Es un creado para competir, es operado de forma remota por un piloto en tierra.

En su tecnología de seguridad, el Mk3 cuenta con sistemas de prevención de colisiones que crean un campo de fuerza virtual alrededor de la nave.

También cuenta con un marco y un fuselaje de fibra de carbono, debido a su resistencia, rigidez y ligereza, haciéndolo un auto volador eficiente.

El Mk3 puede volar a velocidades superiores a 120 km por hora. Su tecnología permite que durante una competencia pueda realizar las mismas curvas cerradas que un auto de .

Y, por si fuera poco, durante las competencias de autos voladores también se incluyen los llamados Pits, donde al Mk3 se le podrá cambiar la batería, diseñada más ligera y para ser intercambiable.

Con este debut histórico de un auto volador de carreras Airspeeder ha dejado fascinados a todos.

La serie de carreras EXA a control remoto comenzará este mismo año, con tres ubicaciones globales que aún no se han dado a conocer, según informa EXA en su sitio.

Leer también:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses