Al informarnos sobre las especificaciones de un auto, es inevitable leer sobre el equipamiento de tecnología, seguridad, consumo y potencia. Esto último engloba el motor y desempeño, con la potencia mostrada bajo caballos de fuerza.

En este sentido, a todos nos sorprende cuando un coche tiene 500 o más caballos de fuerza, pues asociamos que será muy rápido. Lejos de esto, ¿te has preguntado por qué caballos de fuerza? ¿Qué representa cada uno de éstos?

Es el primer Ferrari con apellido XX que se puede usar en las calles.
Es el primer Ferrari con apellido XX que se puede usar en las calles.

El origen de los caballos de fuerza

Hablar sobre este tema requiere tocar puntos relacionados con física, pero la intención no es hacer cálculos ni ser demasiado técnicos, sino la de explicar en términos coloquiales acerca de los caballos de fuerza.

Para empezar, hay que entender que un caballo de fuerza es una unidad de medida, así como lo es un gramo, un litro o un metro. La cuestión es que se emplea para medir la fuerza que tiene un motor, ya sea de un auto, moto o incluso de las puertas eléctricas.

Esto se remonta al siglo XVIII cuando James Watt, un ingeniero escocés, comparó la fuerza de las máquinas de vapor con los caballos que antes se usaban en diferentes trabajos. Esto daría una referencia tangible a aquellas personas que comenzaban a usar este tipo de maquinaria según el trabajo que requirieran.

Esto quiere decir cada tipo de línea pintada sobre la carretera.
Esto quiere decir cada tipo de línea pintada sobre la carretera.

Para determinar una equivalencia, Watt hizo un experimento con un caballo que jalara 150 libras (68 kg) de peso de un pozo de 67 metros de profundidad en un minuto. Tras realizar equivalencias, y con el paso del tiempo, se estableció que 1 caballo de fuerza es igual a 745.7 watts. Sin embargo, un equino puede producir alrededor de 15 caballos de fuerza.

Los caballos de fuerza hoy en día

Para medir la potencia del motor de un auto se usan dinamómetros. Éstos miden la potencia desde algún parámetro mecánico del vehículo para luego establecerlo con exactitud en una ficha técnica.

En Europa es más común encontrar la potencia del motor en kW.
En Europa es más común encontrar la potencia del motor en kW.

Algo curioso es que en Europa, por ejemplo, las fichas técnicas anuncian la potencia en kW. Por ejemplo, un Volkswagen Polo en España anuncia un motor 1.0 TSI de 70 kW, que son 95 hp. Esto obedece a la equivalencia matemática deducida por Watt en épocas de la Revolución Industrial.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses