Para poder manejar en la Ciudad de México hay diversos requisitos a cumplir. Que el vehículo cuente con placas y tarjeta de circulación vigentes, esté al corriente en su verificación y que el conductor tenga su . Si tienes algún problema con este último requisito vamos a decirte cómo obtenerla por primera vez o reponerla .

Actualmente ya no es posible obtener una licencia de conducir permanente. La vigencia de este documento es de tres años, después de dicho periodo es necesario renovarla.

Solo algunos tuvieron la suerte de tramitar la licencia permanente, por lo que no es necesario realizar el trámite cada cierto tiempo pero, ¿y si la perdiste? No te preocupes, la puedes reponer y te decimos cómo.

Cuánto cuesta reponer la licencia permanente de manejo en la CDMX
Cuánto cuesta reponer la licencia permanente de manejo en la CDMX

Imagen: Unsplash

Requisitos para reponer la licencia permanente de manejo en la CDMX

Es importante mencionar que este proceso solo aplica para los habitantes de la que ya contaban con una licencia permanente y la perdieron.

La documentación que deberás presentar en original y copia es:

1. Identificación oficial con fotografía y CURP, puede ser pasaporte, credencial para votar o cartilla del servicio militar.

2. Comprobante de domicilio de la Ciudad de México no mayor a 3 meses puedes presentar boleta del impuesto predial, del servicio de agua, luz, gas natural, estado de cuenta telefónico fijo o del banco. También puede ser tu credencial para votar siempre y cuando muestre la dirección completa.

3. Línea de Captura Pagada

En la página de internet de la Secretaría de Movilidad de la CDMX (Semovi) puedes descargar la línea de captura. El costo por reponer la licencia permanente de manejo es de 945 pesos.

Una vez que hayas realizado el pago deberás solicitar una cita en alguno de los Módulos de Control Vehicular y Licencias, o en alguno de los Centros de Servicios de Tesorería. El día que elijas deberás acudir con tu cita impresa, la documentación señalada y comprobante de pago originales

En la ventanilla, se recibirá, revisará, cotejará y registrará la documentación, y la persona que te atienda emitirá y entregará la hoja de validación de datos para tu firma de conformidad con la información contenida. Revisa bien tus datos pues, en caso de error, una vez emitida la licencia , no podrás corregir a menos que realices todo el trámite otra vez.

Finalmente, te entregarán tu licencia .

Cuánto cuesta reponer la licencia permanente de manejo en la CDMX
Cuánto cuesta reponer la licencia permanente de manejo en la CDMX

Imagen: Pixabay

Leer también:

¿Cómo tramitar la licencia de manejo por primera vez?

Si es la primera vez que vas a realizar el trámite estos son los pasos que tienes que seguir:

Ingresa a la página de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México , y ve a la opción “ Tránsito ”, después selecciona “ Licencia A automovilista por 3 años (expedición y reposición)” e imprime tu línea de captura.

Deberás realizar tu pago en Centros de Servicio de la Secretaría de Administración y Finanzas o Auxiliares de pago autorizados, solo considera que en algunos establecimientos la aplicación de tu pago se verá reflejado hasta 72 horas después.

El costo por la reposición de la licencia , o la emisión por primera vez es de 945 pesos. Recuerda conservar el comprobante de pago original y la línea de captura

Después solicita una cita en alguno de los Módulos de Control Vehicular y Licencias.

Cuánto cuesta reponer la licencia permanente de manejo en la CDMX
Cuánto cuesta reponer la licencia permanente de manejo en la CDMX

Imagen: Semovi

El día de tu cita deberás acudir con los siguientes documentos originales: identificación con fotografía y CURP; comprobante de domicilio no mayor a tres meses; pago.

En las oficinas se encargarán de validar tu información y, si todo está en orden, ese mismo día obtendrás tu licencia .

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses