El auto es uno de los espacios que también tiene que pasar por un proceso arduo de limpieza y desinfección , si por alguna razón continuas utilizándolo es necesario que sigas estas medidas de prevención ante el .

Aunque en México ya se han tomado medidas importantes para evitar la propagación de contagios , es necesario que conozcas que también algunas empresas se han sumado para dar a conocer recomendaciones con base en algunos conocimientos que especialistas de la salud comparten.

En te daremos a conocer 5 medidas que debes seguir para evitar la propagación del coronavirus por el uso de tu automóvil.

Limpieza del auto

Ford recomendó algunas medidas de limpieza de tu auto , entre las cuales destaca el uso frecuente de jabón y agua para limpiar las superficies más importantes, como el volante o las manijas. Para limpiar los materiales delicados del auto como la piel de los asientos, recurre a productos especializados para este proceso.

Para llevar a cabo de la manera correcta esta medida, la empresa explica que es de vital importancia el uso de un trapo limpio , además es necesario exprimirlo bien antes de pasarlo por perillas o botones y secar estas superficies de inmediato para evitar que el agua se propague dentro de estos componentes.

5 medidas para evitar el contagio de coronavirus en el auto
5 medidas para evitar el contagio de coronavirus en el auto

Usar el auto solo cuando es necesario

Esta recomendación hecha por la empresa Hyundai le recuerda a los automovilistas que es importante permanecer en casa y salir cuando solo cuando se requiere hacer la compra de alimentos, medicamentos, si alguien necesita asistencia médica o desplazarse al trabajo.

Mantener las medidas de higiene personal

El Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) confirma que es necesario el uso de y gel antibacterial durante el trayecto en vehículo personal, asimismo, pide evitar tocarse la cara (en especial ojos, nariz y boca).

Hyundai recomienda lavarse las manos con agua y jabón antes y después de utilizar el auto así como el viajar con los aditamentos como pañuelos desechables, gel antibacterial y cubrebocas en el caso de que el vehículo sea compartido.

5 medidas para evitar el contagio de coronavirus en el auto
5 medidas para evitar el contagio de coronavirus en el auto

Ventilar el auto constantemente

La ventilación es primordial para evitar contagios, por ello, durante el trayecto es necesario mantener los vidrios abajo para no hacer uso del aire acondicionado, ya que este puede convertirse en un factor que provoque el desarrollo de enfermedades respiratorias en el ser humano.

La CDC recomienda que durante la limpieza y desinfección del , siempre se mantengan las puertas y ventanas abiertas para promover la ventilación debido a los componentes químicos que se utilizan para este paso.

No exceder la cantidad de dos pasajeros

El CDC hizo un llamado a resguardar la distancia entre pasajeros, esta recomendación es importante porque en un auto puede resultar difícil evitar la cercanía entre personas. La medida que se debe tomar es la cantidad de no más de dos pasajeros durante el trayecto .

El acompañante de preferencia debe viajar en el asiento de atrás a lado del asiento del copiloto para mantener una distancia favorable, además se requiere forzosamente del uso de cubrebocas .

5 medidas para evitar el contagio de coronavirus en el auto
5 medidas para evitar el contagio de coronavirus en el auto
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses