El Programa de Verificación Vehicular es obligatorio para los vehículos automotores de combustión interna matriculados en la Ciudad de México, sin embargo, hay algunas excepciones como maquinaria de construcción, motocicletas, vehículos eléctricos, vehículos híbridos, vehículos antiguos, demostración y traslado, también aquellos cuya tecnología o dimensiones no permitan la , el holograma es una evidencia visual de que el vehículo está cumpliendo con los requisitos de emisiones y condiciones establecidas por las autoridades correspondientes.

Los vehículos con matrículas numéricas y alfanuméricas deben realizar la de acuerdo con el último dígito numérico de la placa. Si la matrícula no tiene un dígito numérico, sigue el período de terminación 9 o 0.

Leer más

Vehículos que no necesitan holograma o usan holograma exento

A continuación te presentamos una lista con los tipos de vehículos que no requieren un holograma por diferentes factores, también es importante tener en cuenta que las regulaciones y criterios pueden cambiar dependiendo de donde se encuentre.

  • Vehículos eléctricos
  • Vehículos híbridos otorgados
  • Vehículos antiguos o clásicos: En algunos casos pueden estar exentos de obtener el holograma de verificación.
  • Vehículos nuevos
  • Vehículos de emergencia: Como ambulancias, bomberos y policía, suelen estar exentos de la verificación debido a la naturaleza crítica de su función.

Leer más

Cuáles son los tipos de hologramas que hay

Estos hologramas indican el nivel de cumplimiento del vehículo con los estándares de emisiones y determina las restricciones de circulación. Es importante consultar la normativa específica de la localidad donde se encuentra el vehículo, ya que pueden existir variaciones en las regulaciones.

Holograma 00: Se emite a vehículos nuevos, eléctricos, híbridos y algunos vehículos con motores de bajas emisiones. Indica que el vehículo ha pasado exitosamente la verificación y cumple con los estándares más estrictos de emisiones.

Holograma 0: Se otorga a vehículos que han pasado la verificación y cumplen con los estándares de emisiones establecidos.

Holograma 1: Los vehículos con holograma 1 tienen restricciones de circulación de acuerdo con el programa de "Hoy No Circula", el cual determina los días en los que no pueden circular en función del último dígito de su placa.

Holograma 2: Se emite a vehículos que no cumplen plenamente con los estándares de emisiones, pero se encuentran dentro de los límites permitidos, tienen restricciones de circulación de acuerdo con el programa de "Hoy No Circula".

Para tramitar el holograma Exento es necesario contar con los siguientes documentos

Copia de alguna identificación oficial vigente con fotografía

Copia que acredite la propiedad del vehículo

Copia de la tarjeta de circulación de la entidad donde se encuentra registrado (Excepción del Estado de México)

Estar dentro de la lista de vehículos candidatos al holograma Exento

Cumplir con los criterios de la tabla:



Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses