No muchas marcas realmente importantes fueron creadas durante la Segunda Guerra Mundial por un comité que analizaba la mejor manera de desplazarse en los campos de batalla, pero es aquí donde entra .

Jeep se forjó en el centro de una de las peores guerras en la historia del mundo y cumplió con creces todo aquello que se le demandara, por lo que ganó una popularidad inmediata como una de las marcas más capaces del mundo.

Es por eso que vale la pena recordar los inicios de la marca, así como su constante cambio de manos en la historia. Jeep es una marca que pasó por momentos malos, pero era tan importante en la cultura norteamericana que simplemente no podían dejar morir en el olvido y, hoy en día, funciona como una de las mejores dentro del grupo Stellantis .

Cómo Jeep ha cambiado de manos a lo largo de la historia
Cómo Jeep ha cambiado de manos a lo largo de la historia

Inicios

Todo comenzó el 16 de julio de 1941, cuando Willys-Overland Motor Co. recibió su primer contrato para producir al Willys MB, un automóvil todoterreno para uso militar exclusivo.

En los campos de batalla, el Jeep Willys era ágil, rápido, duradero y confiable, elementos que jugaron un papel importante en la Segunda Guerra Mundial. Incluso, algunos soldados comentaron que, cuando se llegaba a atascar, era tan ligera que entre 4 personas podían levantarla y moverla del apuro sin problema alguno.

Más de 637,000 unidades de Jeep fueron construidas por Willys durante la Segunda Guerra Mundial, pero las cosas se complicaron al terminar el conflicto bélico.

Cómo Jeep ha cambiado de manos a lo largo de la historia
Cómo Jeep ha cambiado de manos a lo largo de la historia

El cambio a lo civil

Los ejecutivos de Willys comenzaron a pensar en el futuro de su vehículo después de la guerra. No tenía el mejor diseño para ser un auto para las calles, su mecánica era muy robusta y no contaba con algunos elementos básicos para los autos de la época, pero el desarrollo ya estaba planeado.

Los ingenieros de la marca comenzaron a trabajar en un Willys MB y lo modificaron con todas la mejoras necesarias como un sistema de iluminación más moderno y asientos convencionales.

La versión de producción de la primera Jeep para las calles nació en 1946 bajo el nombre CJ-2A , que dio paso a otros modelos como el Willys Station Wagon y la de la marca, que llegó en 1947.

Impulsados por la popularidad post-guerra, Jeep comenzó a explorar más segmentos y a crecer considerablemente, pero en 1963, con el lanzamiento de la primera Gladiator, la marca entró en serios problemas financieros y Willys fue puesto en venta.

A su rescate llegó Kaiser Manufacturing Co., quienes ya formaban parte de la marca desde 1953, pero en 1963 compraron por completo la firma, dejando atrás el clásico nombre “Willys” para ahora llamarse oficialmente Kaiser Jeep Corp .

No obstante, Jeep volvió a cambiar de manos tan solo seis años después y fue comprado por AMC, quien no contaba con una estructura financiera para sostener a la marca como se debía, pero no querían ver morir a un ícono de la guerra.

Esta situación llegó a los odios de ejecutivos en Renault, quienes decidieron apoyar comprando un 25 por ciento de la empresa AMC para ayudar a solventar los gastos y, de paso, obtener un poco de presencia en el mercado americano.

Bajo AMC, Jeep reveló algunos de sus modelos más icónicos, como la Cherokee XJ, que debutó en 1984 como la primera “SUV” de la era moderna que era pensada desde sus inicios como tal, por lo tanto su construcción era completamente diferente a las otras camionetas de la época.

Este modelo ayudó a estabilizar la economía dentro de Jeep, pero en 1987 volvió a cambiar de dueño, ahora siendo parte de Chrysler Corp , que en esa entonces era comandada por Lee Iacocca.

Cómo Jeep ha cambiado de manos a lo largo de la historia
Cómo Jeep ha cambiado de manos a lo largo de la historia

La “maldición Jeep”

Desde Willys a Kaiser a AMC, las tres compañías que habían tenido a Jeep en sus filas sufrieron de fuertes problemas económicos. ¿Por qué Chrysler decidió comprar a la marca?

De acuerdo con el propio Lee Iacocca, esto fue para combinar el poder de dos marcas con renombre en Estados Unidos e incrementar su presencia en el mercado. En esa entonces, Chrysler compró a Jeep por 1.5 mil millones de dólares.

El efecto fue inmediato. Se dice que muchos de los trabajadores de Chrysler cambiaron sus coches por Jeeps a los pocos días de haberse concretado el trato, acción que los hizo comenzar a recuperar popularidad en la industria.

Lee Iacocca acertó y Jeep volvió a ser una de las marcas más importantes en la década de los 90, especialmente con modelos como la Grand Cherokee ZJ, que debutó en el Autoshow de Detroit de 1992.

Toda esta combinación de factores positivos coloco a Chrysler como la tercera armadora de autos con más ganancias de la época, en gran parte gracias a la adición de Jeep y su portafolios de SUVs.

No obstante, en 1998 Chrysler llegó a un acuerdo con Daimler para una “unión de igualdad” que fue cerrada con un trato de 38 mil millones de dólares. Esto, naturalmente, afectó a los productos de Jeep de esos años.

La era de Daimler-Chrysler fue buena en muchos sentidos para Jeep, pues se concibieron modelos como la Wrangler Unlimited, pero también nacieron productos fuertemente criticados por sus múltiples fallas.

Entre estos modelos encontramos a la Jeep Compass o Patriot , que rompieron con todos los esquemas de la marca al ser solamente tracción delantera y equipar transmisión CVT, algo que disgusto considerablemente a los fanáticos de Jeep.

Menos de una década después, Daimler dio por terminada la unión con Chrylser con un pago de 675 millones de dólares y dos años después la firma americana solicitó protección por bancarrota y fue rescatada por el gobierno americano.

Hoy en día, FCA acordó una unión en partes iguales con Grupo PSA, dando como resultado un nuevo contendiente en la industria automotriz de nombre , mismo que enfocará a Jeep como uno de sus estandartes y explorarán nuevos esquemas de movilidad amigable con el medio ambiente.

Cómo Jeep ha cambiado de manos a lo largo de la historia
Cómo Jeep ha cambiado de manos a lo largo de la historia