Nuestro es, en muchos casos, una extensión de nosotros. No solo se encarga de llevarnos a nuestros destinos sino que forma parte de buenos momentos. Por ello es tan importante pensar en su correcto mantenimiento , para que siga funcionando de la mejor manera, y también para que se siga viendo, y oliendo, como cuando era nuevo. Para ayudarte en esa labor, si algún familiar o tú fuman dentro del coche y el olor se ha quedado impregnado en Autopistas te compartimos cómo eliminar el aroma a cigarro .

El humo del cigarro es considerado por varias personas uno de los olores más desagradables ya que este suele ser muy fuerte y penetrante. Y dentro de un vehículo puede llegar a quedar adherido y permanecer por un largo tiempo. Afortunadamente hay algunos que se pueden aplicar.

¿Cómo eliminar el olor a cigarro del auto?

Para eliminar por completo el olor a cigarro debes limpiar el automóvil , siguiendo las siguientes recomendaciones :

Se aconseja hacer uso de un shampoo especial para autos que debes aplicar en alfombras, asientos, tapetes y tapizados.

No olvides aplicarlo en los rincones más escondidos del vehículo , puedes apoyarte de una esponja húmeda.

Una vez hecho esto, enjuaga la esponja y pásala húmeda por los sitios anteriores, esto ayudará a retirar los residuos de shampoo que hayan quedado.

En el caso de las ventanas, utiliza un trapo y añade un limpiador de vidrios, este es muy fácil de conseguir en cualquier supermercado.

Cómo eliminar el olor a cigarro del auto
Cómo eliminar el olor a cigarro del auto

Foto: Pexels

Estos tips eliminarán el olor a cigarro impregnado en el interior, de esta manera no tendrás que preocuparte más, solo toma en cuenta que si el hábito sigue siendo recurrente deberás seguir estas recomendaciones de manera continua.

Leer también:

¿Cómo darle mantenimiento a un auto?

Además de cuidar el interior de malos olores , un automóvil también debe contar con mantenimiento por toda la estructura, pues esto garantizará que el tiempo de vida de tu vehículo sea más extenso.

Lo ideal es una revisión periódica, lleva tu auto al taller mecánico, aunque no existan fallas, pues el mantenimiento preventivo es de suma importancia. De igual manera puedes leer el manual de usuario de tu coche ya que en cada modelo puede variar, pero a continuación te compartimos algunas recomendaciones generales:

Cambio de filtros y de aceite

Se recomienda que los cambios de filtros y de aceite deben realizarse entre los 15 mil y 25 mil kilómetros de recorrido.

Revisión de frenos

Una de las maneras de notar que algo anda mal es cuando al momento de conducir y presionar el freno el vehículo realiza giros inesperados.

Otra forma de detectar una falla es cuando al pisar el freno se sienten vibraciones, lo que indica que los discos están dañados y que no ejercen presión de manera uniforme.

Neumáticos

Verifica que cuenten con la presión de aire suficiente. Además, revisa si están desgastados en las bandas de rodadura.

Amortiguadores

Revisa que estos proporcionen un buen nivel de suspensión a tu auto .

Revisión de las luces

Asegúrate que iluminen a la perfección, pues estas brindan seguridad para ti y para otros conductores. No olvides realizar una limpieza profunda cuando sea necesario.

La batería y los cables

Estos suelen durar en promedio 3 años, como mucho 5 años si son de buena calidad. Si la batería presenta fallas, el auto tendrá problemas para arrancar, ya que no habrá energía suficiente para encender el motor. Debes revisarla, así como sus conexiones, para comprobar que estén limpios, firmes y libres de corrosión.

Filtro de aire

El filtro de aire de la cabina se debe reemplazar al menos una vez al año y, en zonas más contaminadas debe hacerse más veces. También considera que se debe reemplazar en caso de que la calefacción o el aire acondicionado no funcionen correctamente.

Finalmente, además de todos los elementos mencionados anteriormente, no olvides revisar también el líquido de transmisión automática, el anticongelante, las fugas de escape, las bujías, el líquido de la dirección hidráulica y el sensor de oxígeno.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses