Si últimamente has notado que tu comienza a expedir un feo aroma a cigarro, es momento de darle una buena limpieza profunda. Conoce algunos consejos que te serán de gran ayuda para eliminar los malos olores de tu vehículo.

Más allá de un tema de higiene, eliminar olores indeseables es muy beneficioso para el cuerpo humano ya que ayuda al mejoramiento del buen humor, evita dolores de cabeza, e incluso previene problemas respiratorios en un futuro, de acuerdo con estudios de la UNAM.

Unsplash
Unsplash

Leer también:

Elimina el olor a cigarro en tu auto

Si eres de los que no pueden evitar fumar dentro de su auto, o convives con amigos o personas que lo hacen, déjanos decirte que no solo estás dañando tu vehículo también estás perjudicando tu .

Uno de los mayores inconvenientes de fumar dentro de un espacio cerrado, ya sea una casa o un coche, es la adherencia del tabaco en ciertos materiales sintéticos como sillones, plásticos, madera e inclusive algunos tipos de tela.

Pixabay
Pixabay

Para cuidar tu salud y evitar que tu auto tenga un mal olor te dejamos los siguientes consejos:

Utiliza el aire acondicionado o baja las ventanas

Si últimamente has notado que tu auto comienza a emitir un olor muy fuerte y desagradable a tabaco, es porque no existe una circulación de aire suficiente.

Al ser el vehículo un espacio tan pequeño y cerrado es necesario permitir que fluya el aire, y lo más sencillo es optar por abrir las ventanas cuando fumes o utilizar contantemente el aire acondicionado para permitir la salida del humo.

Aspira tus asientos

El humo del tabaco segrega sustancias químicas que, de acuerdo con diversos estudios realizados por la UNAM y otras universidades, en más del 70% de los casos, dejan residuos que son absorbidos por alfombras, cojines, plásticos, madera, etc.

Por lo que se recomienda mantener un constante ciclo de limpieza en tu vehículo y aspirarlo para eliminar las sustancias químicas no deseadas que pueden arruinar tu auto al cambiar la coloración de su interior o dejar un desagradable aroma.

Pixabay
Pixabay

Utiliza filtros o deja granos de café

Un truco que podrías implementar en tu auto es usar filtros que ayuden a absorber el humo y los malos olores del ambiente. Solo recuerda cambiarlos con regularidad.

Si estás buscando una solución más natural siempre puedes optar por utilizar frascos con un poco de bicarbonato de sodio, compuesto que tiene la particularidad de absorber malos olores. O bien puedes optar por usar granos de café e inclusive cáscaras de naranja o de alguna otra fruta cítrica.

Pixabay
Pixabay

Mantener un espacio libre de malos olores permitirá a tu cuerpo estar más sano y con más energía, según datos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud. Y es que convivir en un lugar que tiene mal olor puede causar afectaciones a futuro, en especial para el sistema respiratorio.

Así, conducir en un espacio con un buen aroma y bastante ventilado te ayudará con tu humor, evitará que tengas náuseas, dolores de cabeza e inclusive contribuirá a que duermas mejor.

La próxima vez que fumes o notes que tu auto empieza a oler mucho a cigarro será hora de una buena limpieza.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses