Oficialmente, Chirey presentó en nuestro país la Tiggo 4 Pro , un SUV subcompacto que se muestra juvenil y tecnológico para atraer a clientes frescos a esta nueva marca. Las características de esta camioneta son interesantes pero, ¿cómo queda a comparación del KIA Seltos?

Chirey Tiggo 4 Pro

Motor: 1.5 litros turbo, 154 caballos de fuerza, 169 lb-pie

Transmisión: de 9 velocidades simuladas

El diseño exterior resulta atractivo sin caer en exageraciones, cosa que quien busca una camioneta de este tipo agradece. Sin embargo, tiene elementos que lo hacen destacar como los insertos amarillos en la parte baja o la parrilla realzada con elementos en cromo. La iluminación LED trasera le brinda una imagen elegante, y se combina con una barra cromada además de dos escapes simulados, también con cromo.

chery-tiggo-4-pro.jpg

Para conquistar a ese público tecnológico, cuenta con un cluster digital de siete pulgadas y una pantalla central de 10.25 pulgadas con conectividad CarPlay. Sin embargo, en la versión Premium añade cargador inalámbrico , luz ambiental, vestiduras de piel sintética con detalles rojos y climatizador automático de doble zona.

En donde radica la mayor diferencia es en el apartado de seguridad, pues la versión Comfort solamente incorpora dos bolsas de aire, aunque sí cuenta con control de estabilidad y de tracción, ABS, frenos de disco en las cuatro ruedas, cinturones de tres puntos en todos los asientos y la estructura de alta resistencia de la marca. Al escalar a la variante Premium ya se encuentran seis bolsas de aire además de asistencias a la conducción, esas que son como un copiloto para alertar sobre posibles accidentes. Por ejemplo, cuenta con alerta de punto ciego, advertencia de abandono de carril con asistente de permanencia de carril, frenado autónomo de emergencia, control crucero adaptativo y alerta de tráfico cruzado.

root1645588098886321.jpg

Al momento, Chirey Tiggo 4 Pro tiene dos versiones:

Comfort: $399,900

Premium: $459,900

KIA Seltos

Motor: 1.6 litros, 121 caballos de fuerza, 111 lb-pie o 1.4 litros turbo, 138 caballos de fuerza, 179 lb-pie

Transmisión: automática de 6 velocidades o DCT de 7 velocidades

Uno de los SUV más vendidos en esta categoría es Seltos, pues su diseño es atractivo para quien busca una camioneta de estas características, con diseño juvenil y buen espacio interior.

615442.jpg

En cuanto a estética, comparte esa esencia extrovertida con Tiggo 4 Pro, como la incorporación de carrocería bitono y detalles rojos para la tope de gama. Las diferencias entre versiones son más notorias que su competidora china, pero las formas generales son las mismas, robustas y con ese sabor a SUV que la gente busca.

Al igual que Tiggo 4 Pro, el interior muestra una continuidad de equipamiento entre versiones. Las diferencias son mínimas , con cambios en el tamaño de la pantalla , pues solamente la versión base de Seltos tiene una de ocho pulgadas y el resto, una de 10.25 pulgadas . El cluster también varía, con un display de siete pulgadas en la versión turbo y de 3.5 pulgadas en el resto de la gama.

615453.jpg

Otras diferencias están en las vestiduras, de tela o piel, asiento del conductor con ajuste eléctrico, iluminación ambiental, quemacocos en versión SX y cantidad de tomas USB para cargar dispositivos.

Ahora bien, para el apartado de seguridad , las cuatro versiones de Seltos llevan seis bolsas de aire , control de estabilidad, asistente de arranque en pendientes, frenos ABS con distribución electrónica de frenado y cinturones de tres puntos. Sin embargo, no cuenta con asistencias de manejo.

Los precios de Seltos son los siguientes:

EX: $433,900

EX Pack: $470,900

SX: $490,900

GT Line turbo: $520,900

Para concluir, la versión más atractiva de Tiggo 4 Pro es la Premium , principalmente por el nivel de seguridad que tiene y porque ofrece datos de desempeño muy atractivos para su segmento. Por el otro lado, Seltos resulta interesante por tema de equipamiento en una versión intermedia. La EX Pack es la que más se acerca en precio a la versión Premium de Tiggo 4 Pro, pero sacrifica los faros LED que la variante SX sí tiene. Además, el motor atmosférico es menos potente y esto se ve reflejado en ciudades de gran altitud, como la CDMX o Toluca, pero que se mueve bien para andar por ciudad la mayor parte del tiempo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses