Hace algunos meses, presentó un concepto de nombre XM que generó mucho ruido en redes sociales por su diseño. Algunos decían que era muy diferente a lo acostumbrado pero, lo que quedaba claro, era su gran potencia.

Finalmente, la marca presenta al nuevo XM , que es el nuevo SUV de altas prestaciones que no tiene versiones en la gama X , sin ser deportivo. Esto no había ocurrido desde el icónico BMW M1 . Realmente están apostando mucho con este nuevo vehículo.

p90478648_lowres_the-first-ever-bmw-x.jpg

Ciertamente el diseño es algo diferente , pero no deja de ser atlético. Incorpora los faros divididos que se están volviendo comunes en la marca, rines de hasta 23 pulgadas y los emblemas de BMW en el medallón, recordando el M1.

El interior mantiene esta temática deportiva, con asientos M y fibra de carbono en la consola central, que se complementan de vestiduras en piel con diferentes colores. El más llamativo definitivamente es el que combina tonos turquesa con café. Por otro lado, integra la pantalla curva del cuadro de instrumentos y sistema de entretenimiento, de 12.3 y 14.9 pulgadas, respectivamente.

p90478580_lowres_the-first-ever-bmw-x.jpg

Pero lo realmente sorprendente es la potencia, gracias a la hibridación . El motor de gasolina es un V8 turbo de 4.4 litros más el motor eléctrico, creando 653 hp y 590 lb-pie de par totales, junto a una transmisión de ocho velocidades y tracción integral xDrive. El 0 a 100 km/h lo logra en 4.3 segundos.

Si pensabas que eso era tener un auto de altas prestaciones, habrá un XM Label Red en 2023 que tendrá el título del BMW más potente jamás creado. Las cifras suben a 748 hp y 737 lb-pie de par , aproximadamente. Esta versión sigue en fase de pruebas, por lo que estos datos podrían cambiar ligeramente.

¿El motor eléctrico solamente para hacerlo más potente? La respuesta es que no, pues al ser un , puede andar solamente con electricidad durante 88 kilómetros (cifra provisional) y hasta 140 km/h.

p90478611_lowres_the-first-ever-bmw-x.jpg

El BMW XM comenzará a producirse en diciembre de este año en la planta de Spartanburg, en Carolina del Sur , para comenzar a venderse durante el primer trimestre del año entrante. Por sus características, los mercados clave serán China, Medio Oriente y Estados Unidos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses