Sabemos que la electrificación en los automóviles es un hecho y que sucederá, paulatinamente, en los próximos años. Diversas firmas han presentado sus proyectos eléctricos y cero emisiones, mismos que llegarán antes de 2035 .

Si bien la firma alemana, se ha comprometido a fabricar e híbridos, también ha centrado su línea de investigación en los motores de combustión interna para que sean menos contaminantes.

Mientras que muchos han dado fin a los motores de combustión interna como o Renault, Frank Weber, jefe de I+D de BMW, mencionó que seguirán desarrollando motores de gasolina y diésel de seis y ocho cilindros .

En una entrevista para Auto Motor & Sport , el miembro de la junta cree que los modelos BMW de combustión seguirán siendo necesarios para los mercados extranjeros que están fuera o atrasados de la era eléctrica.

Frente a las leyes y restricción a los fabricantes europeos de ya no vender automóviles contaminantes, la firma explicó que están en vías de desarrollar “motores de última generación”, haciendo hincapié en que están preparados para tener los estándares de emisiones establecidos por la Unión Europea, así como su fabricación y utilización reducirá las emisiones de CO2.

"Solo con el motor de seis cilindros, estamos reduciendo las emisiones de CO2 de forma masiva que nunca con un cambio de generación", agregó Weber. También citó que la legislación en términos de emisiones se está estandarizando en todo el mundo, lo que definitivamente ayudaría al caso de BMW a futuro.

Hasta el momento no han dado mayores detalles sobre su plan a futuro, no obstante, para 2025 presentarán una nueva plataforma eléctrica “Neue Klasse” o NK, misma que se podría ocupar para la próxima generación de la Serie 3 .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses