El Consumer Electronics Show ( CES ) llevado a cabo en Las Vegas, Nevada, suele ser un evento que se caracteriza por mostrar avances tecnológicos sorprendentes. Sin embargo, BMW definitivamente llevó esto al siguiente nivel al mostrarnos a DEE , su nuevo asistente de realidad virtual que, entre otras cosas, será esa voz que le hacía falta a los coches.

Para enseñar su más reciente creación, BMW nos dejó en claro una cosa desde el principio: dejar a un lado el diseño y prestaciones del auto concepto y enfocarnos más en cuanto a la tecnología y software que presume.

dsc08779.jpg

Neue Klasse

DEE son las iniciales de Digital Emotional Experience, lo que se traduce al español como una experiencia digital emocionante. Este asistente está pensado para crear un vínculo entre auto y usuario a futuro, con funciones que van más allá de los comandos de voz o iluminación personalizable al interior

“Con el BMW i Vision Dee , queremos mostrarle al mundo cuando el hardware se une con el software. De esta manera, podemos explorar el verdadero potencial de la digitalización y transformar un auto en un acompañante,” comentó Oliver Zipse durante la conferencia de prensa.

dsc08819.jpg

“Con un comportamiento casi humano , Dee acompañará a los conductores no solo en su camino, sino en el ambiente digital que lo rodea. Esta es la forma perfecta de afrontar el futuro, pues no se trata de aislar al conductor, sino de ayudarlo a disfrutar más del manejo,” añadió el ejecutivo.

Dee tendrá diferentes niveles de realidad aumentada al interior, que irán desde un Head Up Display hasta imágenes digitales en todo el parabrisas que mezclan la realidad con un ambiente digital. El Head Up Display avanzado de BMW llegará en 2025 como parte de su estrategia Neue Klasse.

dsc08790.jpg

Un auto que se emociona al verte

Otra de las novedades del BMW i Vision Dee es el brindar de “expresiones humanas” al coche. Esto lo muestra gracias a una serie de luces y patrones que muestra en la carrocería gracias al uso de E-Ink, un componente similar al encontrado en los libros y libretas electrónicas que funcionan con principios de cargas magnéticas.

De la mano del uso de E-Ink, BMW presentó en este concepto el primer auto que puede cambiar por completo el color de su carrocería en tan solo instantes. Según la marca, se pueden seleccionar hasta 32 colores diferentes gracias a 240 segmentos que se controlan individualmente para mezclar las tonalidades en cualquier patrón posible.

dsc08826.jpg

“Con el BMW i Visión Dee estamos enseñándole al mundo que un auto puede ser integrado a la vida del usuario como un compañero. Este es un portal a un mundo digital en el que el conductor siempre estará en control. Implementada de la forma correcta, la tecnología puede crear experiencias que mejoran la experiencia de todos,” comentó Adrian Van Hooydonk, director de diseño para BMW Group.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses