La electrificación es la tendencia que busca ser amigable con el medio ambiente al no generar emisiones contaminantes desde el escape, de la mano de procesos de manufactura libres de carbono. A su vez, esto busca que las armadoras, a nivel global, dejen de fabricar motores de combustión, cuya fecha límite era el 2030.

El proceso es mediante actualizaciones, al menos en Europa, de la norma Euro 6 para convertirla en Euro 7 y así sucesivamente. A grandes rasgos, lo que dicen estas leyes es que los deben ser más eficientes y limpios hasta llegar a un cambio de fuente de energía.

Sustituye a los Clase C y Clase E en carrocerías Coupé y Cabriolet.
Sustituye a los Clase C y Clase E en carrocerías Coupé y Cabriolet.

Lee también

¿Más vida para la gasolina?

De acuerdo con la BBC y Reuters, varios países de la Unión Europea y Reino Unido consideran postergar la fecha en la que los motores de combustión sigan en venta. En parte, por el costo de desarrollo de los mismos, que harían que los consumidores se vean afectados por el precio total del auto.

Esto podría alargar la fecha hasta pero, ¿realmente sucederá? Al día de hoy, los motores de última generación en todas las marcas son bastante limpios y eficientes, pero vienen de la mano de sacrificios para los puristas, como eliminar la transmisión manual. Tal es el caso del Volkswagen GTI, que anunció el último de tres pedales en la generación actual.

Estos consejos te ayudarán a mantener en buen estado tu motor turbo.
Estos consejos te ayudarán a mantener en buen estado tu motor turbo.

De la mano de esto, se ponen en estos acuerdos de emisiones y electrificación países desarrollados, como EUA y la gran mayoría de Europa. ¿Qué ocurrirá con Latinoamérica, el Sureste Asiático o Europa del Este? Las condiciones para vender solamente autos eléctricos son diferentes a las de los primeros mencionados, pues hay menor infraestructura a la vez de que el poder adquisitivo es muy diferente.

Lee también

El tiempo dirá qué es lo que pasará con los motores a combustión y cómo será la transición hacia energías más limpias. Aunque ya existen proyectos para crear gasolina sintética, todavía les falta fuerza para tener el éxito que podrían gozar pues, desde un punto de vista práctico, podría ser una solución atractiva para que el parque vehicular mundial siga rodando pero sin generar contaminación.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: