Existe una infinidad de coches que se han fabricado con techo retráctil, o se han moficado para contar con uno así. Hemos visto este tipo de vehículos de marcas como Volkswagen, Mercedes Benz, Audi y Lamborghini. Sin embargo, Tesla no contaba con un modelo de dicho estilo, aunque un conductor entusiasta decidió hacerlo realidad con ayuda de un taller de performance automotriz.

Tesla

es una compañía estadounidense fundada en 2003 por un grupo de ingenieros que tenían la misión de demostrar que los autos con motor eléctrico pueden ser más veloces, divertidos y aerodinámicos. Actualmente su director ejecutivo, Elon Musk, es una de las personas más poderosas del mundo.

Hoy en día, Tesla no solo produce eléctricos, también está encargada de la producción de productos de almacenamiento y generación de energía limpia con el objetivo de bajar la dependencia de los combustibles fósiles, afirma su página oficial.

Leer también

:

Durante los primeros años de esta automotriz, su éxito no fue contundente, sin embargo después de ir perfeccionando todos los componentes alrededor de sus automóviles, logró que la seguridad, el rendimiento y la eficiencia fueran sus principales armas para colocarse en el mercado, hasta ser en la actualidad una potencia en el mundo de los automóviles.

Leer también:

Tesla descapotable

Ares Design es una empresa de origen Italiano enfocada en hacer modificaciones en automóviles, tanto en el interior como en el exterior de los carros, pues cuenta con un equipo de especialistas en ramas como ingeniería de sistemas eléctricos, taller de pintura, y vestiduras.

Este grupo de expertos con sede en Módena fue el encargado de modificar un Tesla modelo S que originalmente, con un precio de 1 millón 823 mil pesos, es catalogado como un sedán, con 4 puertas, y que presume tener el mejor almacenamiento de su clase, de acuerdo con la página de Tesla .

Para la conversión del vehículo a un modelo convertible , no bastó con quitar el techo de la unidad y sustituirlo por uno descapotable; tuvieron que hacer modificaciones más profundas, pues se eliminaron las dos puertas traseras del vehículo, para obtener un resultado elegante y funcional, dejando un sistema de techo abatible mucho más estético, afirma Ares Design.

Así quedó un Tesla Model S transformado a auto descapotable
Así quedó un Tesla Model S transformado a auto descapotable

(Foto: aresdesign.com)

Leer también:

A pesar de que únicamente el modelo quedó con dos grandes y amplias puertas, el nuevo descapotable no perdió su espacio interior, este conservó sus dos filas de asientos iniciales. Así mismo se esforzaron en certificar la seguridad de los pasajeros, pues fueron muy estrictos en ese campo.

Debido a estos cambios y a las pérdidas estructurales respecto del modelo base, también se reforzó el chasis debajo de la cabina, los asientos traseros y los lados. Además, se agregaron paneles hechos a la medida para que el techo retráctil tuviera un lugar dónde acomodarse cuando está abierto, señala Ares Design en su comunicado oficial.

La empresa Ares también agregó algunos otros detalles como un kit aerodinámico de fibra de carbono, muy utilizado en los , personalizó de igual forma los interiores con unas vestiduras en cuero blanco y gris con detalles color naranja que tienen la función de resaltar el trabajo de rediseño personalizado.

Así quedó un Tesla Model S transformado a auto descapotable
Así quedó un Tesla Model S transformado a auto descapotable

(Foto: aresdesign.com)

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses