En los últimos años, los autos han pasado de ser simples carrocerías de metal con ruedas y un motor a ostentar altos niveles de tecnología y conectividad para el día a día. Desde vehículos con wifi integrado hasta apertura de puertas con el celular, los vehículos modernos están cargados con artilugios que hace algunas décadas parecían imposibles.

Si bien la tecnología puede facilitar ciertas tareas en un vehículo, también ha sido un punto crítico para la seguridad de algunos modelos. De algunos años a la fecha, se ha vuelto “popular” entre los ladrones intervenir las señales que recibe un auto para replicarlas y poder robar la unidad sin la necesidad de la fuerza bruta.

En ese sentido, , canal de YouTube especializado en contenido automotriz, realizó un experimento en el que ponen a prueba qué tan fácil es “robar” un auto con el uso de la tecnología moderna.

Así pueden robar tu auto con una herramienta que cuesta 400 pesos
Así pueden robar tu auto con una herramienta que cuesta 400 pesos

Lo primero que ponen a prueba es un sistema llamado “Replay Attack” . Este es el modo más común con el que los ladrones pueden acceder a un auto y consiste en intervenir la señal que emite la llave al abrir o cerrar los seguros para luego replicarla y hacer creer a la computadora del auto que la señal viene de la llave original.

Esta señal de radio es intervenida, normalmente, por aparatos que no superan los 5 mil pesos. Cuando se calibra para recibir señales de 315 megahertz, que es el común en las llaves modernas, el receptor buscará las frecuencias cercanas y copiará la señal.

Esta señal se guarda en un software para después repetirla cerca del automóvil y poder abrirlo sin problema alguno. No obstante, el video muestra que no siempre funciona esta manera de “hackear” un auto, pues las señales que emite la llave van cambiando cada vez que se usa.

Cuando la llave emite un nuevo código, todos los anteriores ya no pueden ser utilizados y simplemente son rechazados por la computadora del coche. Aún si se logra abrir el auto, esto no funciona para poder arrancar el motor, especialmente en los vehículos más modernos.

Por este motivo, los ladrones suelen usar un “Relay Attack” , el cual funciona amplificando la señal original de la llave sin que el dueño se dé cuenta.

Así pueden robar tu auto con una herramienta que cuesta 400 pesos
Así pueden robar tu auto con una herramienta que cuesta 400 pesos

Los autos modernos mandan varias señales a la llave en cuestión de segundos para confirmar que sean los códigos de seguridad que la marca colocó desde un principio. Una vez que se confirman los códigos tanto en la llave como en la computadora del coche, este puede arrancar sin problema alguno.

El “Relay Attack” consiste en un amplificador de señal que toma las ondas emitidas por la llave del auto y las envía a una terminal que las envía como si fueran los códigos originales. Como el auto registra que es la señal original y los códigos son correctos, se puede desbloquear y encender en cuestión de instantes.

No obstante, esta herramienta amplificadora cuesta y, por obvias razones, resulta ser ilegal su uso. Donut Media, el canal que realizó este experimento, procede a intentar fabricar su propio amplificador de señal.

Sin embargo, no resulta algo sencillo y con ayuda de un experto en el tema, se proponen a fabricar un amplificador de señal. Bajo el nombre de “Sultán” este experto en seguridad digital para los automóviles dedica su vida a estudiar las formas en las que las empresas de software pueden mejorar sus puntos débiles en un auto en cuanto a tecnología.

El experto en seguridad comenta que, la forma más fácil de hackear un auto es gracias al uso del Bluetooth. Esto, especialmente, cuanto el auto en cuestión se puede desbloquear mediante el uso del teléfono, como los Tesla o BMW de la actualidad.

Así pueden robar tu auto con una herramienta que cuesta 400 pesos
Así pueden robar tu auto con una herramienta que cuesta 400 pesos

“Puedes fabricar un par de receptores por menos de 400 pesos.

Es algo muy sencillo de hacer y en internet encuentras softwares completamente gratis que corren todos los comandos necesarios para comunicarse con el coche,” comentó Sultán.

Para poner a prueba este dispositivo fabricado por Sultán, el equipo de Donut Media hará un ejercicio con un Tesla Model Y . El dueño, que suele abrir su coche con el uso del celular, está en un cuarto alejado a más de 15 metros de distancia y, junto a él, se encuentra uno de los amplificadores de señal.

El otro amplificador está a un lado del Tesla y, con tan solo presionar un botón, la señal Bluetooth del celular se amplifica. Con el Software trabajando para comunicarse con la computadora del coche, el Tesla se abre y, para sorpresa del equipo, detecta que la llave está al interior del vehículo y procede a arrancar.

Todos los detalles de esta prueba se pueden ver en el video de Donut Media, el cual dejamos al final de esta nota.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses