La Formula 1 tendrá dos carreras en Estados Unidos en la presente temporada y la primera está a la vuelta de la esquina. Se trata de una nueva sede, Miami , que seguramente traerá muchas emociones por ser un entorno completamente nuevo tanto para los equipos y pilotos como para los asistentes.

Hablando del circuito, estamos ante un nuevo trazado callejero de 5,412 metros de largo, instalado entorno al Hard Rock Stadium , sede de los Delfines de Miami, de la NFL. Aunque su instalación es temporal, se han hecho los preparativos para que luzca como si fuera permanente, muy en la línea de lo que conocemos con el Albert Park en Melbourne.

En cuanto a configuración del circuito, nos encontramos con un recorrido que consta de 19 curvas que ofrecen una amplia variedad de exigencias técnicas para autos y pilotos. Así, nos encontramos con tres zonas de DRS , así como tres rectas , siendo la trasera la de mayor longitud. Dependiendo de la configuración de los alerones y la carga aerodinámica, aquí será donde los monoplazas puedan alcanzar velocidades que rondarán hasta los 320 km/h .

El primer sector ofrece curvas de velocidad media-alta , con giros enlazados como también lo podemos ver en Suzuka . Las curvas siete y ocho serán clave, pues de traccionar correctamente en la salida del giro, se podrá mantener una buena inercia para defender o atacar en el inicio del segundo sector, que será muy rápido y que podrá ver algunas maniobras de adelantamiento para el giro 11.

circuitogpmiamizonas.jpg

Entre las curvas 13 y la 16, encontramos también una parte trabada del circuito, con curvas de baja velocidad e incluso ligeros cambios de altitud . Será clave gestionar bien las reducciones de velocidad cuando la entrada de la curva tenga que retrasarse y los apoyos en las llantas externas al trazo sean más acentuados, para no bloquear los frenos y mantener un trazo ideal .

Entre la curva 15, salida de la chicana con cambio de altitud, y la curva 16, la clave será posicionar correctamente el auto para lograr la mejor velocidad punta en la recta que le sigue, pues la distancia total de la misma, conjugado con la zona de DRS, puede ser clave para algunos sobrepasos, si se llega a retrasar la frenada.

Recordemos que este será el primer año en que la categoría reina del automovilismo deportivo llega a la ciudad de Miami, convirtiéndose en la décimo primer ciudad en recibir este campeonato. Por el diseño del trazado y también por las actuales regulaciones de los autos , que permiten un combate mucho más cerrado , podría convertirse en una carrera llena de sobrepasos y donde la estrategia de neumáticos será clave .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses