Más Información
Salinas Pliego, "100% de acuerdo" con Verástegui sobre nominación de Karla Sofía Gascón al Oscar; esto dijo
Aumenta tu encanto; cualidades que te convierten en una persona más atractiva, según la Inteligencia Artificial
La vida es un ciclo y, aunque no nos guste, todo tiene un final. En el caso de Acura , el último NSX salió de la línea de producción, lo que definitivamente marcó una era para la marca del compás.
Este modelo se remonta a los años 90 y principios de este siglo, con la primer generación que supo ganarse a un público conocedor de este tipo de vehículos. La evolución natural de la industria hizo que esta segunda generación fuera híbrida , con un V6 twin turbo más tren motriz eléctrico que generaban 600 hp y 492 lb-pie en la versión Type S.
A partir de este modelo es que Acura desarrolló el diseño de toda su gama actual, con una parrilla de gran tamaño que se une a los faros y que genera una imagen general de robustez. El NSX era fabricado en “Performance Manufacturing Center” de Ohio , con un proceso totalmente artesanal que tomaba varios días en pintar la carrocería debido a un proceso especial, además del ensamblaje manual.
Al momento se desconoce si habrá una tercera generación , pero de haberla, podría ser un eléctrico. Esto no limita la potencia y desempeño que pueda tener, pues Honda /Acura tiene experiencia con mecánicas de este tipo.
La última unidad del NSX fue una variante Type S en color gris, que deja espacio para que la marca fabrique el TLX Type S con los mismos métodos que caracterizaron al coupé híbrido.