El empresario e ingeniero Lee Iacocca falleció a los 94 años de edad, dejando para la inmortalidad sus contribuciones a la industria automotriz . Pero su visión y creatividad no se concentraron solo en las oficinas de Chrysler , pues también incursionó en la literatura y, por poco, en la política.

A continuación, te dejamos otros datos curiosos de la mente maestra detrás del Mustang:

10 datos curiosos sobre Lee Iacocca, el "Padre del Mustang"
10 datos curiosos sobre Lee Iacocca, el "Padre del Mustang"

1. Nació el 15 de octubre de 1924, en Allentown, Pensilvania. Su padre, Nicola, llegó a la isla Ellis procedente de San Marco, Italia, en 1910.

2. Tras graduarse como ingeniero industrial, comenzó a trabajar en Ford Motor Co como ingeniero. Después, irrumpió en el área de ventas de la compañía y ocupó la presidencia de Ford en 1964. Su relación con el fabricante finalizó tras 32 años, al ser despedido por Henry Ford II .

10 datos curiosos sobre Lee Iacocca, el "Padre del Mustang"
10 datos curiosos sobre Lee Iacocca, el "Padre del Mustang"

3. En 1979, convenció al gobierno federal para garantizar 1.2 billones de dólares en préstamos a Chrysler . Esa fue la punta del iceberg en su estrategia para salvar a la empresa, pero también destacó la medida de bajar su sueldo anual a un dólar.

4. Su carisma lo llevó a protagonizar varios comerciales de Chrysler . En éste acuñó su famosa frase "Si puedes encontrar un mejor auto, ¡cómpralo!"

Aquí otro ejemplo:

5. En su mente cruzó la idea de postularse para presidente de Estados Unidos contra George. H. W. Bush. Sin embargo, su amigo Tip O'Neill, entonces presidente de la Cámara de Representantes de la Unión Americana, le aseguró que no contaba con el temperamento político.

6. Dada la historia de su familia, fundó el American Family Immigration History Center , el cual exhibe los registros de llegadas de inmigrantes al puerto de Nueva York entre 1820 y 1957.

7. A petición del presidente Ronald Reagan, en 1982, Iacocca instauró para recaudar fondos en favor de la restauración y preservación de la Estatua de la Libertad y de la Isla Ellis.

8. En 1984 publicó , la cual llegó a vender 15 mil copias diarias. "No habrá una secuela. ¿Bromeas? Es difícil. Toma tres años hacer un libro. Yo puedo hacer un auto en tres años. Creo que me retiraré de la edición después de esto", declaró de acuerdo con el Washington Post.

10 datos curiosos sobre Lee Iacocca, el "Padre del Mustang"
10 datos curiosos sobre Lee Iacocca, el "Padre del Mustang"

Después lanzó otros títulos como 'Talking Straight', 'Where Have All the Leaders Gone?' y 'Liberty for All'.

9. Mary McCleary, su primera esposa, murió en 1983 por complicaciones de la diabetes que padecía. De ahí que Iacocca donara las regalías de su autobiografía al Joslin Diabetes Center, ubicado en Boston.

10. Para 1992 terminó su labor en Chrysler . Entonces expandió sus horizontes al mercado de las bicicletas eléctricas, los casinos e, incluso, apostó por una línea de productos de aceite de oliva.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses