#Gamers

Después del lanzamiento de la última consola de Nintendo, bautizada como la Switch, el 3 de marzo pasado, las primeras noticias se referían a su impresionante éxito de ventas en el primer fin de semana. Más de 300 mil Switch vendidas en Japón en los primeros dos días, 600 mil en Estados Unidos y una cantidad similar en Europa auguran que se cumplirá fácilmente la meta de la empresa: superar los 2 millones de con solas vendidas en el primer mes.

Este éxito, que contrasta con la poca aceptación del modelo precedente, la Wii U, ya que no respondía a las expectativas de los gamers avanzados, se debe al modelo híbrido de la Nintendo Switch, la cual es diferente a todas las consolas que están en el mercado, diseñadas para conectarse solamente al televisor.

Además de esta modalidad convencional, la Switch funciona también de modo portátil, gracias a una tableta de alta resolución, de 6,2 pulgadas, que opera con baterías y a la cual se le anexan los dos controles -denominados JoyCon-, uno a cada lado.

Es en esta personalidad híbrida en la que reside la originalidad y la fuerza de la nueva consola de Nintendo. El lanzamiento se apoya en un catálogo de juegos minimalistas. Solo 8 juegos hasta el momento, pero en el primer mes se lanzarán alrededor de 100 títulos, asegura la firma japonesa.

Por supuesto, la Switch cuenta con una versión de The Legend of Zelda: Breath of the Wild. Este juego, con una trayectoria exitosa de más de tres décadas fue lanzado en febrero de 1986 y tiene más de 90 millones de copias vendidas.

Super Mario Bros y Pokemón son las franquicias líderes de Nintendo con 262 millones y 260 millones de copias vendidas, respectivamente.

Juego continuo

Quienes han experimentado con esta nueva consola elogian la rapidez para pasar del modo TV al modo portátil, o viceversa, de manera instantánea. Solo hay que cambiar la ubicación de los controles y el juego se retoma en el mismo punto en que se dejó en la otra plataforma. Por ejemplo, si se deja de jugar en la TV, al colocar los controles en la tableta, se reproduce la misma imagen que estaba en la TV en el momento del cambio. Así, el juego puede continuar sin interrupciones en otro lugar de la casa o fuera de esta. Todo forma parte de la misma experiencia. Siguiendo la tendencia de sus últimas consolas, Nintendo no lanzó la Switch para competir en el mismo nivel de la PlayStation 4 o la xBox One.

Aunque puede sorprender como consola portátil, no es particularmente poderosa como consola de escritorio. Ahora, en la medida en que las ventas se mantengan saludables, los desarrolladores de juegos para otras plataformas pueden ofrecer títulos adaptados a la Switch y que saquen provecho de la tableta para una mejor experiencia con el juego portátil. La nueva consola de Nintendo tiene en su interior un procesador Nvidia Tegra, 4 GB de memoria RAM repartidas entre el procesador principal ­CPU y la tarjeta gráfica ­GPU-, y 32 GB de almacenamiento.

Estas especificaciones de hardware son similares a las de muchas tabletas y permite ofrecer gráficos con una resolución de 720p en el panel portátil y hasta de 1080p en la televisión. ¿Qué cosas no están incluidas en la nueva Nintendo Switch? Básicamente, los servicios de streaming de video como, por ejemplo, Netflix, o los dedicados a reproducir el desempeño de gamers expertos. En la publicación The Verge se cita a Reggie Fils-Aime, de Nintendo América, quien ha señalado: Estamos hablando con una gran variedad de compañías sobre otros servicios como Netflix, Hulu o Amazon, que llegarán a tiempo a Nintendo Switch.  

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses