Nuevos servicios para realizar pagos móviles se sumarán a la billetera electrónica, la cual permite pagar las compras desde el celular con solo ordenar la transacción al móvil que posee el titular del negocio, ya sea una bodega o una boutique.

La siguiente tecnología a implementarse será el pago por proximidad que convierte al smartphone en el equivalente a la tarjeta de crédito o débito. Luis Beteta Silva, director para banca de Tecnocom, indica que existen tres empresas ofreciendo este tipo de tecnologías a los bancos locales.

Por ahora los bancos están evaluando las alternativas y elaborando los casos de negocio para los programas piloto, lo cual esperan culminar este año y permitirá tener el producto disponible para los clientes en el primer trimestre del 2017.

Solo falta que tomen las decisiones, elijan un proveedor y los echen a andar. El marco legal está listo y la tecnología disponible, resalta Beteta.

Oferta de nicho

Beteta explica que, a diferencia de la billetera móvil, en este caso no hay que enviar un código a otro celular, sino que simplemente se acerca el móvil a menos de medio metro del POS para que la transacción sea cargado a la tarjeta del dueño del celular. Este producto, agrega Beteta, está destinado a usuarios de smartphone de gama media que ya son tarjeta-habientes, a diferencia de la billetera móvil, que es útil en negocios pequeños con celulares básicos.

Tampoco está destinada a la categoría premium, pues en ese segmento los usuarios tienen equipos Apple o Android de última generación, los cuales incluyen sus propios mecanismos de pago por proximidad. Dichos equipos móviles ya se usan en el país, pero la funcionalidad de pago no está habilitada en nuestra región. 5% de los bancos europeos ya usan esta tecnología (HTC).

En la región solo Brasil y México la han implementado.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses