Más Información

Sheinbaum: “Hay muchas leyes que vamos a presentar”; alista paquete de reformas “muy trascendentes” para Pemex y CFE

Anuncian 100 mil apoyos de mejoramiento de vivienda para el oriente de Edomex; estos son los requisitos

Decisión del TEPJF quita pretexto para impugnar elección: Sheinbaum; acusa que SCJN quiere impedirla

Profeco revisa quejas de reembolso por “Emilia Pérez”; llama a Cinépolis a “recomendar” en vez de “garantizar” películas

Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo

Marko Cortés pide a Sheinbaum rechazar “Quédate en México”; podría desatar problemas migratorios, señala
Las redes sociales se han convertido en una herramienta de las empresas para interactuar con los clientes, no obstante, depende el nicho del mercado para seleccionar las más idóneas para ellas.
Así lo consideró el director de Marketingmundial.com, Jaime Bravo, quien destacó en un comunicado la importancia de elaborar un plan detallado para determinar a qué público se quiere llegar y con base en ello usar las más adecuada para publicar un contenido atractivo.
Entre las más populares para difundir la marca de una empresa mencionó a Facebook, que con cerca de mil 650 millones de usuarios activos tiene una alta penetración en segmento de jóvenes y audiencias de personas maduras y mayores.
Dicha red, dijo, además de permitir dinámicas con los clientes, permite construir una marca con diversas opciones de campañas pagadas, que con poco dinero pueden dar buenos resultados.
El directivo también nombró la aplicación de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes WhatsApp, que envía y recibe mensajes mediante Internet, en donde los usuarios pueden crear grupos y enviar imágenes, videos y audio.
En tercer lugar, el directivo citó a Google+, la cual permite que las marcas interactúen con los usuarios, y en especial llega a audiencias jóvenes.
Asimismo, Twitter es una de las redes más eficientes para generar conversaciones entre marcas y seguidores en sólo 140 caracteres; mientras que Pinterest es una pizarra virtual que permite subir fotos y enlaces, organizarlos y compartirlos.
Por último, Jaime Bravo señaló que YouTube promociona negocios a través de videos de tutoriales y demostraciones; en tanto, LinkedIn permite buscar nuevos clientes de manera precisa, al mostrar los perfiles de profesionistas.